La eliminación en los penaltis contra Marruecos aceleró a este jueves el fin de la era de Luis Enrique en la selección española, después de 48 partidos al frente del equipo, en 2 etapas diferentes, con 27 victorias, 14 empates y sólo 7 derrotas; con 100 goles a favor y 38 en contra; con 21 choques imbatido, con 66 jugadores diferentes y con tan solo 3 triunfos en sus grandes torneos, la prometedora Eurocopa 2021 y el decepcionante Mundial 2022.
En el torneo continental de hace año y medio, entre Sevilla, Copenhague, San Petersburgo y Londres, España venció 2 de sus 6 choques. No perdió ninguno en el tiempo reglamentario. Y empató con Suecia (0-0), Polonia (1-1), Suiza (1-1) e Italia (1-1). El último lo eliminó en la tanda de penaltis, los mismo que le ha ocurrido en Catar 2022.
Tras el atracón de goles de la primera cita contra Costa Rica (7-0), la mayor goleada de la historia de los Mundiales de la selección española, por encima de otra que protagonizó Luis Enrique, entonces como jugador, en Francia 1998 (6-1 a Bulgaria), España ha sumado tan solo esa victoria, la derrota ante Japón (2-1) y los empates contra Alemania (1-1), que desató elogios, y contra Marruecos (0-0), que disparó las críticas y provocó el cese del entrenador.
El equipo de Luis Enrique, cuya identidad ha sido inconfundible de principio a fin (“ha representado a la perfección mi idea futbolística y la del staff” en el Mundial, según dijo el entrenador tras la eliminación), ha sumado 27 victorias en 48 partidos, divididas en 2 etapas desde su debut con un triunfo por 1-2 contra Inglaterra en 2018 en Wembley en la Liga de Naciones, con goles de Saúl Ñíguez y Rodrigo Moreno.
Del 80% al 50% de victorias
El primer tramo, que quedó suspendido el 10 de junio de 2019, cuando tuvo que abandonar el cargo por una grave enfermedad de su hija, comprendió 10 encuentros, con 8 triunfos, 2 derrotas, 28 goles a favor y 10 en contra. Un 80% de victorias. El segundo, desde el 3 de septiembre de 2020, con el 1-1 contra Alemania, hasta ahora, con 38 choques, de los que ganó 19, igualó 14, perdió 5, marcó 72 tantos y recibió 28. Venció el 50%.
Por competencias, 18 encuentros corresponden a la Liga de Naciones, con 9 triunfos, 4 igualadas y 5 derrotas; 8 a la clasificación para el Mundial 2022 (6 victorias, un empate y una derrota); 8 a amistosos (5 ganados y 3 equilibrados); 6 a la Eurocopa 2021 (2 triunfos y 5 empates); 4 al Mundial 2022 (venció uno, igualó 2 y perdió uno) y 4 a la fase previa de la Eurocopa, con un pleno de 4 de 4.
Por porcentaje de triunfos, con un 56% en total, contando los entrenadores con más de 20 partidos dirigidos, Luis Enrique está por debajo de Vicente del Bosque (76%), Luis Aragonés (70%), Julen Lopetegui (70%), Iñaki Sáez (65%), José Antonio Camacho (63%) y Javier Clemente (58%). Y supera a Luis Suárez (55%), Miguel Muñoz (55%), Ladislao Kubala (45%), José Villalonga (45%) y José Santamaría (41%).
Con información de EFE