El Vaticano abre su archivo de la Segunda Guerra Mundial
El Vaticano abrió el archivo que comprende los documentos de las relaciones diplomáticas y políticas de la iglesia católica en los periodos de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría, que podrá ser consultado a partir de hoy.
Estos documentos, contienen, entre otras cosas las relaciones establecidas durante el mandato del nazismo, así como las relaciones con las autoridades soviéticas y los criticados intentos del Papa Pío VII para lograr adquirir recursos a través de diversos medios.
En la división dedicada a las condiciones de los judíos hay 170 fascículos con al menos cuatro mil nombres de integrantes de esta religión con sus respectivas historias, a quienes la iglesia católica ayudó de diversas maneras, entre ellas a migrar a naciones donde no fueran perseguidos.
En los periodos de guerra también se recibieron cartas con solicitudes de ayuda de ciudadanos del mundo, a los que en algunos casos fue posible darles seguimiento y auxilio.