El Instituto Colimense del Deporte (Incode), en coordinación con la jefatura de deporte social, entregaron al Centro de Reinserción del Estado (Cereso) del área femenil, ropa y enseres para uso de las personas privadas de la libertad; asimismo se efectuó una máster clase por parte del Programa de Activación Física y Entrenamiento Funcional, que aporta a la meta del Incode de llevar el deporte a todas y todos los colimenses.
En representación del director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, la jefa del área de deporte social, Raquel Ávalos Delgadillo, agradeció que les permitan realizar actividades físicas y deportivas con personas privadas de la libertad, quienes se mostraron muy agradecidas por tener este Programa de Activación Física y Entrenamiento Funcional, con la realización de la máster clase una vez al mes y las actividades del deporte social.
José Martín Gutiérrez Martínez, director general del Sistema Estatal Penitenciario, agradeció al Incode por llevar las actividades físicas y deportivas a las internas, además del apoyo que recibieron de enseres para el uso de ellas, reconociendo la labor altruista y el apoyo entre instituciones, “agradezco su apoyo con las personas privadas de la libertad y su presencia para trabajar con ellas”.
La directora del Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil, Alma Socorro Pedraza Silva, expresó su agradecimiento por el apoyo otorgado, ya que sin duda a las mujeres les motiva y les entusiasma hacer las actividades, ya que para ellas representa un rato de recreación y entretenimiento.
La actividad de la máster clases estuvo a cargo de las promotoras Esperanza Eusebio con ejercicios aeróbicos recreativos; Osiris Monroy con entrenamiento funcional y Cristina Rodríguez con baile fitness, participaron personas privadas de la libertad. Las actividades son incluidas en el área del deporte social del Incode dentro del Plan Estatal de Desarrollo y las metas de planeación del Incode, con el programa de Activación Física Estatal que incluya a mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores, atletas de alto rendimiento, con discapacidad, así como la inclusión de las personas privadas de su libertad del Cereso femenil.