Mundo

España seguirá lucha contra tráfico ilegal de especies silvestres

Luego de que en 2018, fuese el primer país europeo en trasponer el Plan de Acción de la Unión Europea contra el tráfico de especies silvestres, España busca avanzar este año en la formación especializada de cuerpos policiales y agentes de medio ambiente, Iberoamérica y el continente africano.

De acuerdo con el Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 2019 marcó el despegue del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES); el objetivo central es prevenir el tráfico ilegal de especies.

“Para este año los impulsores del plan se fijan como objetivos seguir avanzando en la formación de todas las partes de la cadena coercitiva y trabajando con los países de origen en el tráfico ilegal de especies silvestres”, señaló el ministerio.

Asimismo, refirió que entre las iniciativas del plan durante el pasado año están, la unión de la dependencia con el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, que combatieron el tráfico ilegal de especies silvestres.

Entre esos operativos destacan la Operación Taxideralia, realizada en febrero de 2019 donde incautaron más de 200 ejemplares de especies protegidas, así como la Operación Celacanto, que finalizó en julio de 2019 con el decomisó de dos mil 296 especímenes de 70 especies de fauna protegida por convenios internacionales y valorados en más de un millón de euros.

Botón volver arriba