Colima

Espera arzobispo Francisco Robles que “próximamente” se ocupe la vacante de obispo

Este jueves (14), el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y administrador apostólico de la Diócesis de Colima desde hace un año, tras la renuncia del obispo Marcelino Hernández Rodríguez, no se aventuró a precisar una fecha para que se cubra la vacante.

Durante su visita a tierras colimenses para realizar la ordenación de Diáconos en el Seminario Mayor, en el municipio de Cuauhtémoc, Robles Ortega, describió que siguen orando y esperando con paciencia, “pero confiados en que pronto tengamos ya noticias del nuevo obispo”.

Cabe recordar que, para su designación, los clérigos católicos son autorizados por el nuncio apostólico, cargo en estos momentos también vacante ante la salida de Franco Coppola de México a Bélgica y Luxemburgo, durante noviembre de 2021.

El cardenal indicó que, ante la llegada del nuevo nuncio, Joseph Spiteri, en breve se podría dar el nombramiento con el consentimiento del Papa. “Ciertamente hay otras Diócesis sin obispo, pero que ojalá pronto Colima tenga su propio obispo”, apuntó.

También es importante recalcar que este nombramiento de Robles Ortega no implica que habrá injerencia del cardenal en Colima o deberá hacer alguna actividad en específico, solo se trata de un cargo simbólico.

Mensaje a los colimenses

El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, envió un mensaje de paz a la comunidad católica colimense para estas fechas de festejos decembrinos.

“Estamos todos los católicos preparándonos y no debemos perder de vista por qué el hijo de Dios, Jesucristo Nuestro Señor, se hizo carne y nació de la Santísima Virgen, se hizo carne para reconciliarnos con Dios y para reconciliarnos entre nosotros y para que vivamos como verdaderos hermanos”, sostuvo.

Respecto al clima de violencia imperante a lo largo del país y la entidad, señaló que cada persona debe revisar en qué ha fallado. “Si hemos aceptado en nuestra vida este mensaje, es importante que lo renovemos en esta Navidad y nos hagamos constructores de paz, necesitamos todos vivir en paz como verdaderos hermanos para buscar juntos el progreso de nuestra patria”.

Finalmente, invitó a los feligreses a considerar que todos tenemos los mismos derechos, la misma dignidad, el mismo valor “y así hay que reconocernos y respetarnos”.

Botón volver arriba