Espera la USAE ofrecer mejor servicio de internet a planteles

Sandra Karent Medina Machuca, titular de la Unidad de Servicios Administrativos y Educativos en Tecomán (USAE), confirmó que se espera ofrecer un mejor servicio de internet a los planteles educativos del municipio, para que puedan contar con más herramientas en la enseñanza y sacar el mejor provecho a los dispositivos electrónicos que tendrán los estudiantes de nivel secundaria.
En una entrevista, confirmó que se pretende subir la antena hacia la Escuela Primaria “Niños Héroes” y, de allí, subir a las demás escuelas. “A veces no se tienen los recursos para tener un buen internet, pero se busca la forma para que se pueda dotar y sean más fáciles de usar las computadoras”.
Medina Machuca, quien asumió el cargo el pasado mes de mayo, destacó que de frente al nuevo ciclo escolar, se trata de generar lo necesario para atender a los niños y adolescentes de manera eficiente. “Comenzamos por levantar el edificio de la USAE que tenía varias carencias y vamos poco a poco. Es un excelente equipo de trabajo y estamos preparando todo para el regreso, desde la expedición de credenciales hasta el programa de preparatoria abierta para que se sigan preparando”.
A pregunta expresa sobre las llamadas “cuotas” de los planteles educativos para el reingreso a clases, la funcionaria explicó que no son recursos que pide el plantel, sino son “acuerdos de padres de familia” que, “también hay que decirlo, no son obligatorias”.
Insistió en que, aunque “no son un requisito” para el ingreso del estudiante, “sí son necesarias”.
Medina Machuca subrayó que las cuotas son una aportación que no pide el directivo del plantel, sino padres de familia y que muchas veces se utilizan para contratar, por ejemplo, el servicio de internet.