Espera La Villa para Semana Santa y Pascua, 40 mil turistas y 15 mdp en beneficio

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, encabezado por la alcaldesa Tey Gutiérrez, se reporta listo para recibir en las Semanas Santa y Pascua a 40 mil turistas, los cuales se calcula dejarán una derrama económica de 15 millones de pesos.
En una rueda de prensa, la presidenta municipal refirió que son 13 puntos de interés vacacional los que tiene Villa de Álvarez y ya están listos para recibir a las 40 mil personas que se prevé lleguen en dicho periodo vacacional.
En esa rueda de prensa donde también estuvieron presentes dirigentes de cámaras empresariales, como Luis Hurtado, presidente de la Canaco, y Francisco Medina Solana, presidente de la Canirac, se presentó el operativo de seguridad y el programa de actividades.
Gutiérrez Andrade invitó a la población del estado de Colima, así como al turismo nacional y extranjero, a disfrutar los 13 puntos vacacionales y de interés para las y los visitantes.
Esos 13 puntos son: la comunidad del Mixcoate y sus granjas de tilapia; Pueblo Nuevo y el balneario-restaurante El Vadito López; el balneario Agua Fría; arroyo San Palmar con el río Picachos; La Petatera; las cenadurías de la cabecera municipal, el jardín principal de Villa de Álvarez y zona arqueológica La Campana.
También son lugares de interés turístico el Parque Ecológico La Campana, los restaurantes campestres en la carretera El Chivato-El Naranjal, las cabañas Monte Sereno, el Paradero Gastronómico en el Nuevo Naranjal y la laguna El Naranjal.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública Municipal, Inocencio Guzmán, dio a conocer el operativo de vialidad en la zona norte para atender las necesidades en esa materia de quienes visiten El Chivato, El Naranjal, El Nuevo Naranjal y La Lima. Ese programa contará con el apoyo de vehículos de Protección Civil, ambulancias y grúas.
Con relación a las localidades del poniente del municipio, explicó que a la salida a Minatitlán se dispondrá también de un punto de información a la altura de la colonia La Comarca, mientras en el río Picachos y en el balneario de Agua Fría habrá una unidad de Protección Civil.
En total, el estado de fuerza para el operativo de Semana Santa y Pascua lo conformarán 10 elementos de Tránsito y Vialidad con 3 vehículos; de Protección Civil habrá 25 elementos y 3 vehículos, mientras que la Policía Municipal tendrá 40 agentes y 8 vehículos.
De igual manera, Juan Carlos Castañeda, director de Planeación y Desarrollo Urbano, informó que en el arroyo San Palmar conocido también como río Picachos, “la presidenta municipal instruyó la construcción de infraestructura para tener un balneario incluyente, donde se dispondrá de 5 cajones de estacionamiento para vehículos que movilizan personas con alguna discapacidad, un camino del estacionamiento hacia el río para quienes transitan en silla de ruedas, además de sanitarios para gente con capacidades diferentes”.
Finalmente, la directora de Turismo del municipio de Villa de Álvarez, Cindy Vaca, anunció que el jueves de Semana Santa iniciarán las actividades deportivas y recreativas en Picachos y Agua Fría, así como las visitas guiadas en La Petatera.