Site icon El Comentario

Espera Turismo derrama superior a los 900 mdp por vacaciones veraniegas

Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo en la entidad durante una entrevista con medios de comunicación.

Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo en la entidad durante una entrevista con medios de comunicación.

Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo en la entidad, estimó que durante la temporada vacacional de verano, que de manera oficial inicia del 29 de julio y se extiende hasta el 28 de agosto, habrá una derrama económica superior a los 900 millones de pesos.

En una entrevista con reporteros, detalló que este lunes 4 de julio tendrá una primera reunión de trabajo con la Secretaría General de Gobierno, Ma. Guadalupe Solís Ramírez, con quien coordinará las cuestiones de seguridad, incluidos los salvavidas en playas y operativos a manejar durante la temporada.

Adelantó que están por lanzar la imagen renovada de la página web de Turismo enfocada a destacar la experiencia de disfrutar Colima del Mar a la Montaña.

Explicó que quienes visiten el portal tendrán acceso a blogs, catálogo de hoteles, prestadores de servicios, sugerencias de rutas, entre otros. “La idea es que el turista venga al estado, que no se quede en la habitación del hotel sino que salga y aproveche el territorio”, mencionó.

Destacó que tras el primer semestre de 2022, la entidad todavía no logra una recuperación de las cifras presentadas antes de la pandemia por Covid-19, “pero afortunadamente los pronósticos indican que junto con el trabajo que estamos haciendo en esta temporada si todo sale como va, vamos a tener números ya similares o ligeramente superiores a lo que tuvimos previo a la pandemia”.

Buenas noticias para los cruceros

Al referirse sobre la visita de cruceros turísticos a las costas estatales, las de Manzanillo principalmente, Padilla Castillo reveló que hay buenas noticias y adelantó que 26 cruceros han solicitado a las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), dependencia que debe confirmar si puede atracar o no.

“Estamos trabajando muy, muy fuerte con las compañías, con el presidente de la Asociación Nacional de Cruceros y con ASIPONA, funcionando como un punto de enlace para que lleguen más cruceros y que puedan atracar cruceros inclusive más grandes, pero en próximos días estaremos dando noticias de esto en particular”, sostuvo.

El funcionario recordó que la temporada pasada el arribo de esas embarcaciones a la entidad mostró números de recuperación todavía y puntualizó que la industria más golpeada en el sector turístico por la pandemia del Covid-19 fue la de cruceros. “Esperemos que ese trabajo que estamos realizando al arranque en octubre estamos esperando números muy, muy buenos para esta industria en particular”.

Reiteró que será la próxima semana cuando pueda aportar más información sobre el arribo de estas embarcaciones y esperar que ASIPONA otorgue los permisos correspondientes. “Agradezco el trabajo que hace Comercialización y a la gobernadora que ha estado muy al pendiente de este tema en particular”.

Exit mobile version