Cultura

Este viernes 24, Galo Mora Witt presentará libro y documental en Colima

El escritor, compositor y antropólogo ecuatoriano Galo Mora Witt, visitará este viernes 24 de marzo Colima para presentar su libro Mujeres en las tormentas, así como asistir a la emisión del documental “Se fue a volver”.

La encargada de la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “Miguel de la Madrid”, ubicada en la ciudad de Colima, Angélica Contreras Gálvez, anunció que el escritor Galo Mora Witt presentará su libro Mujeres en las tormentas, editado por el Fondo de Cultura Económica, en la Universidad Intercultural de Colima, en el municipio de Comala.

Contreras Gálvez detalló que el texto relata 4 personajes femeninos que defendieron sus ideales a capa y espada: la compositora y cantante mexicana Concha Michel (1899-1990), la actriz alemana Marlene Dietrich (1901-1992), la dramaturga Lillian Hellman (1905-1984) y la diplomática rusa Aleksandra Kollontái (1872-1952).

De acuerdo con la reseña del Gobierno de México, a través de las páginas de Mujeres en las tormentas nos aproximamos a 4 mujeres que “se impusieron a toda clase de tragedias y obstáculos en sus carreras, y cuyo límite simplemente fue el cielo”.

La presentación literaria en Comala está contemplada para las 10:40 de la mañana. Contará con la participación de la Librería del FCE “Miguel de la Madrid”, pues la obra fue publicada dentro de la Colección Popular. Durante el evento, la librería montará un stand para la venta de este y otros ejemplares.

A las 6 de la tarde, Galo Mora Witt se trasladará a la Sala Universitaria de Cine en el Museo Regional de Historia ubicado en el Portal Morelos, en el centro histórico de la ciudad capital, para la emisión del documental “Se fue a volver”.

Según el Gobierno de México, “Se fue a volver” es la primera película documental original del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México, Capital 21, que cuenta con el apoyo de Nómada Films.

El documental está dividido en 4 capítulos: “La traición”, “La Revolución Ciudadana”, “El exilio” y “México”. La obra narra la persecución política contra la dirigencia de la Revolución Ciudadana a la salida del Gobierno del expresidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado.

Tras la exhibición del documento fílmico, Mora Witt dirigirá un conversatorio sobre cómo la cultura y el cine en particular sirven como herramientas para transformar la realidad.

Botón volver arriba