Este lunes será el día clave para la Euroliga, debido a que se decidirá si se cancela de forma definitiva o puede reanudarse después de dos meses de inactividad a causa de la pandemia del Coronavirus.
En la reunión, que se llevará a cabo a las 11 de la mañana (tiempo de España), estarán presentes los 11 clubes con licencia A de la competencia para definir la situación de la campaña 2019-20. Esa resolución será anunciada por el CEO de la Euroliga, Jordi Bertomeu, a las 4:30 de la tarde.
Desde el pasado 23 de abril se había contemplado acabar el torneo en una única sede, sin embargo, en aquel momento todavía no eran viables las opciones debido a que se seguían registrando muchos casos de Covid-19 en Europa.
Ahora que el centro de la epidemia ya no está en aquel continente y las restricciones se han vuelto más blandas, los equipos podrían reanudar la temporada regular entre el 4 y 26 de julio, para dar paso a la “Final ocho” con partidos a eliminación directa.
Sin embargo, los jugadores no están convencidos de que existan las condiciones de seguridad necesarias para garantizar su salud, por lo que ya lo han externado a los mandatarios de la liga.
Antes de la suspensión, el Anadolu Efes de Turquía era el líder con marca de 24 ganados y cuatro perdidos, seguido de los españoles Real Madrid y Barcelona; mientras que el Zenit de Rusia, escuadra del mexicano Gustavo Ayón, era último con récord de 8-20.