Evidenció Ucrania el “doble rasero” del sistema internacional, denuncia AI

La respuesta a la invasión rusa de Ucrania demostró que el sistema internacional no está preparado para lidiar con crisis globales, el “doble rasero” del Mundo en materia de derechos humanos y una comunidad internacional incapaz de unirse en torno a valores universales, subrayó Amnistía Internacional (AI).
En su informe anual sobre la situación global de los derechos humanos, presentado este año desde París, la organización resaltó que “la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022 desencadenó numerosos crímenes de guerra, generó una crisis energética y alimentaria mundial y trató de perturbar aún más un sistema multilateral débil”.
Pero también “dejó al descubierto la hipocresía de los Estados occidentales, que reaccionaron con contundencia ante la agresión del Kremlin, pero consintieron o fueron cómplices de graves violaciones cometidas en otros lugares”, según enfatizó AI sobre el informe.
Entre esos “silencios”, la organización resaltó el historial de Arabia Saudí en materia de derechos humanos o “el rechazo a confrontar el sistema de ‘apartheid’ de Israel contra los palestinos”.
“El conflicto más mortal de 2022 fue el de Etiopía”, pero quedó lejos de la “atención mundial”, recordó la secretaria general de AI, Agnès Callamard, desde el Palacio Chaillot de París, el lugar elegido para lanzar este informe porque fue el escenario donde hace 75 años se adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Igualmente hubo escasa respuesta a otros conflictos que año a año van empeorando, como la situación en el Sahel, según destacó en la presentación Ousmane Diallo, investigador de AI especializado en esta región africana.
Con información e imagen de EFE