Site icon El Comentario

Exige la Jucopo respeto a la autonomía de la Universidad Autónoma de Nayarit

En un comunicado de prensa, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, integrada por los coordinadores de las bancadas de Morena, PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, PT y Encuentro Social, cuestionaron la legitimidad de la iniciativa de ley que el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, envió al Congreso de esa entidad para reformar varias disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), violando con ello su autonomía.

La mencionada reforma, explica la Jucopo, “introduce cambios en el gobierno y la administración universitaria, materias que de acuerdo al Artículo 3° de nuestra Carta Magna, y de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Nayarit, forman parte de la autonomía universitaria”.

Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, expresa el comunicado, “observamos con preocupación las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit, toda vez que pueden ser contrarias a la autonomía de esa casa de estudios, conforme lo dispuesto en la Fracción VII del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se reconoce la garantía de las universidades autónomas para gobernarse a sí mismas, atender las funciones de docencia, investigación, difusión y vinculación, así como administrar su patrimonio.

Agrega el comunicado que “como diputados y diputadas federales, expresamos que para la construcción de las leyes debe haber diálogo inclusivo y abierto con las partes interesadas y la sociedad en general, por lo que en este caso es indispensable que se busquen y concreten soluciones innovadoras, eficientes y con perspectiva de derechos humanos a los problemas que enfrentan las universidades públicas del país, para garantizar que la docencia, la investigación y la difusión de la cultura esté el alcance de los universitarios con equidad, pertinencia y sostenibilidad”.

En ese sentido, subraya el comunicado, los diputados “nos pronunciamos por que los actores de la sociedad nayarita inicien y establezcan mecanismos de diálogo e interlocución para que las adecuaciones legales no solo sean legales, sino cuenten con legitimidad, que sean producto del encuentro público de todos a quienes interesa la educación superior, esto es, de autoridades, docentes, estudiantes y de la sociedad en general”.

Las y los legisladores de los diversos Grupos Parlamentarios de la LXIV Legislatura, concluye el comunicado, “estamos comprometidos con la defensa de la autonomía universitaria, así como con los ideales, valores y objetivos de mejora de la educación superior, por lo que hacemos un llamado a fortalecer la garantía de autonomía universitaria prevista en el Artículo 3° de la Constitución Federal y del Artículo 136 de la Constitución de Nayarit”.

 

Exit mobile version