De confirmarse la desviación de 70 millones de pesos del Ipecol al Gobierno del estado en la pasada administración encabezada por Ignacio Peralta, se exigirá a la Fiscalía General del Estado (FGE) sentencie a quien o quienes sean responsables a la devolución de los recursos, señaló Héctor Arturo León Alam, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC).
Lo anterior luego de la reunión de quienes integran la Federación de Sindicatos con la gobernadora Indira Vizcaíno, en donde se trató la situación del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol) y la posibilidad del desvío de 70 millones de pesos de ese instituto al Gobierno del estado.
“De confirmarse el desvío, la Fiscalía tiene que actuar de oficio, y exigiremos que se les sentencie a los responsables a la devolución de los recursos”, mencionó.
Dijo que es una situación que indigna a la clase trabajadora porque muchos de sus compañeros estuvieron esperando hasta un año para recibir un préstamo a corto plazo.
Por lo anterior, pidió a la FGE que se aceleren las investigaciones y que se retomen las de los dos trienios anteriores, en donde, “para nosotros, representa un desvío de 150 millones de pesos, producto de aportaciones para los trabajadores a la antigua Dirección de Pensiones y al Instituto de Pensiones del Estado que funciona a partir del 2019”.
En cuanto a que, si se comprueba el probable desvío de recursos del Ipecol hacia el Gobierno del estado, estarían presentando la denuncia correspondiente, León Alam contestó: “la Fiscalía (General del Estado) tiene que actuar de oficio, pero nosotros nos sumaríamos con el propio Gobierno del estado y la Fiscalía para pedir, no cárcel para quienes desviaron el recurso, que se les sentencie a la devolución de los recursos, que son de los trabajadores”.
Arturo León dijo que todos están callados en ese aspecto y acusan al actual director del Ipecol, Hugo Vázquez Montes, de no hacer nada, “pero acaba de llegar y encuentra un déficit por mil millones de pesos ocasionado por alcaldes de dos o tres trienios atrás y que, finalmente, ahora que se estaba nivelando el Instituto de Pensiones se encuentra que también hay desvío desde adentro hacia el Gobierno del estado, y queremos pensar que no fueron 70, sino hasta 100 millones de pesos”.
Consideró que los afectados por ese supuesto desvío de recursos, pueden ser los trabajadores del Gobierno del estado, de los municipios o de todos en general, “porque no sabemos de dónde hizo la toma de recursos la Dirección, pero es muy grave”.
“No acusamos a nadie, pero hay investigaciones que eso pudo haber sucedido y queremos que se esclarezca a fondo”, apuntó.
Por otra parte, León Alam dio a conocer que, a partir de este sábado (5), el sindicato instalará su tradicional cenaduría, pero ahora no será al interior de la Feria, sino en la avenida Niños Héroes, frente al estacionamiento del palenque de gallos.