Expresa embajador a Indira el interés de Japón en Manzanillo

La gobernadora Indira Vizcaíno recibió a Noriteru Fukushima Ichimori, embajador de Japón en México, donde éste habló sobre la importancia de la cooperación económica Japón-Colima y resaltó que en Manzanillo hay 5 empresas japonesas: “Yazaki y otras 4 de transporte logístico, que están trabajando para exportar los coches japoneses a Asia y EUA; Manzanillo es un puerto muy importante y queremos realmente trabajar bien con este puerto”.
Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado de prensa, donde también se menciona que el diplomático japonés resaltó que “es el momento de México y seguramente va a aumentar más la producción de coches; nosotros apuntábamos producir 5 millones de coches en México (…) y con coches eléctricos seguro va a tener más producción”.
Asimismo, invitó a la gobernadora a participar en la recepción de 2 escuadrones navales a Manzanillo, al que calificó como “el puerto más importante de México”, a finales de junio e inicio de julio, esperando tener algunos eventos culturales y deportivos de confraternidad.

Noriteru Fukushima tambiéndestacó la excelente relación con la Universidad de Colima, donde ofrecerá una charla este miércoles (29), dentro de la Semana de Japón que se lleva a cabo en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Por su parte, Indira Vizcaíno apuntó que: “Para nosotros es muy importante tener este contacto y relación con Japón a través del embajador; nos da mucho gusto recibirles y decirles que de nuestra parte siempre van a encontrar toda la disposición no sólo para el diálogo, sino para el trabajo coordinado entre nuestra entidad y la nación que ustedes representan”.
La gobernadora estuvo acompañada en este encuentro por el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Francisco Rodríguez; el director general de Desarrollo Económico, Carlos Rocha; y el representante del Gobierno de Colima, Fernando Escalona; mientras que el embajador Noriteru Fukushima estuvo acompañado por su secretario particular, Tatsuya Sakai; así como por Tomohiro Yamaguchi e Hideyuki Kobayashi, segundos secretarios de sección Política y Protocolo, y de la sección de Seguridad, respectivamente.