Colima

Fallida y urge cambiar estrategia contra inseguridad, afirma Encuentro Social

Luego de manifestar su esperanza de que este año sea mejor que el anterior, pues 2022 fue el más violento en la historia del estado de Colima, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), Marcos Santana Montes, señaló que los resultados en el combate a la inseguridad son una muestra clara de que la estrategia del Gobierno estatal es fallida y urge cambiarla.

“Es un tema del que no nos podemos apartar. La estrategia que ha implementado el Gobierno en materia de seguridad ha sido fallida, es una estrategia que no ha dado el más mínimo resultado, por el contrario, estamos viendo que día con día se incrementan las cifras de violencia en nuestra entidad”, expresó en una entrevista.

Santana Montes dijo que no se ve una acción verdaderamente clara, contundente y con una idea bien definida de parte del Gobierno para atender esa problemática.

Consideró que, como instituto político, el PES también se siente obligado a alzar la voz por sus representados y por la sociedad colimense en general, para exigir a los 3 niveles de Gobierno que hagan lo que la Constitución les obliga y apliquen las medidas necesarias para recuperar la paz y la tranquilidad social en Colima.

“No es una opinión privativa de un servidor, sino que en el ánimo de nuestra sociedad está el que no ha sido la estrategia de seguridad ni efectiva, ni la adecuada para poder revertir esos índices de violencia que lamentablemente tenemos”, mencionó.

Dijo que lamentablemente, la acción del Gobierno no ha sido lo suficientemente efectiva, no solo para revertir la violencia que azota al estado, ni para contenerla.

Insistió en que los resultados son muestra clara de que la estrategia no es la adecuada ni efectiva y, por lo tanto, si no está funcionando es de sabios enmendar, corregir el rumbo y emprender una estrategia distinta, que verdaderamente sea efectiva y, primero, contener la violencia, para posteriormente empezar a revertirla.

“Es urgente que se tomen decisiones en esa materia, pues todos los colimenses estamos sufriendo las consecuencias de la inseguridad que prevalece en el estado”, señaló. 

El dirigente del PES refirió que 2022 desgraciadamente fue el año más violento de toda la historia de nuestra entidad federativa desde que se tiene registro oficial de las cifras de hechos delictivos, y eso, lamentablemente, no solo impacta negativamente a las y los colimenses en su tranquilidad, en la paz social que debiera prevalecer en el estado, sino que también impacta negativamente en su economía.

Santana Montes manifestó que un clima de violencia en cualquier estado no es el ambiente propicio para motivar la inversión privada y la generación de empleos, pues se convierte en un círculo vicioso que afecta de manera significativa diversos ámbitos de nuestra sociedad.

Botón volver arriba