Fenómenos extremos desplazan a más personas que la violencia

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, tormentas eléctricas y lluvias torrenciales, están llevando a que cada año millones de personas dejen sus hogares, incluso en mayor medida que por la violencia y los conflictos.
La UNDRR (por sus siglas en inglés) señaló que este fenómeno mundial se presenta a medida que se intensifican los efectos del cambio climático.
Asimismo, anotó que en 2018, los desastres provocaron que 17.2 millones de personas abandonaran sus hogares; de este total se estima que el 90% huyó de las amenazas relacionadas con el clima.
Durante ese año se reportaron mil 600 desastres, sin embargo muchos más que ocurrieron no se dieron a conocer porque no fueron denunciados por haber dañado áreas remotas e inaccesibles, donde las comunidades deben valerse por sí mismas con poco o ningún apoyo de sus gobiernos.
Situación por la que el organismo de la ONU destacó que es posible que las personas regresen a sus hogares cuando se trata de un desastre temporal. Mientras que los “megadesastres”, ya sean terremotos o tsunamis, pueden hacer que millones de habitantes se enfrenten a desplazamientos prolongados.