México

Feria del Libro Monterrey vuelve a la presencialidad

La Feria Internacional de Libro Monterrey (FIL Monterrey), una de las más importantes de México, fue inaugurada este sábado en su regreso a la presencialidad tras 2 años de pandemia y con la participación de artistas como la uruguaya Ida Vitale.

El evento, que celebra su trigésimo aniversario y tendrá lugar del 8 al 16 de octubre, espera que en sus ediciones próximas sea todavía mucho más grande e importante con el respaldo del gobierno de Nuevo León, según anunció el gobernador estatal, Samuel García.

“El año que entra vámonos más ambiciosos, le metemos lana (dinero), más espacio a Cintermex (sede del evento), más editoriales, más autores”, dijo el mandatario sin proporcionar más detalles.

Consuelo Sáizar de la Fuente, directora general de la FIL Monterrey, destacó el regreso a la presencialidad del evento luego de la pandemia de Covid-19.

“Tras 2 años de silencio, la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro Monterrey está aquí de nuevo con un evento que se propone estar a la altura de la grandeza de Nuevo León”, mencionó.

Estamos aquí, agregó, para celebrar las tres décadas de una Feria del Libro que surgió de los empeños de un grupo de estudiantes que tuvieron la audacia de estar a la altura de los sueños grandes de sus predecesores.

Personas asisten a la edición 30 de la Feria Internacional del Libro (FIL), hoy en Monterrey, Nuevo León (México). EFE/Antonio Ojeda

La Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL Monterrey) se remonta a 1989 cuando surgió en el estacionamiento del Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey a instancias de un grupo de estudiantes y maestros de la institución académica.

Por su parte, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que es falso que en el norte del país no hay cultura y que Nuevo León es solo un estado industrial.

“Hasta qué punto a través de las generaciones nos hemos creído este mito, el que alguna vez haya pensado así no podría estar más equivocado, la realidad es que tenemos una gran fortuna por tener una ciudad como Monterrey con una capital cultural también de este país”, sostuvo.

En la edición 30 de la FIL Monterrey destaca la presencia de la poeta uruguaya Ida Vitale, la poeta mexicana Eufrosina Cruz, el científico Antonio Lazcano, el historiador Javier Garciadiego, los escritores Julieta Montelongo, Felipe Garrido, Paco Ignacio Taibo y Juan Villoro, además de personalidades como Jesús Silva Herzog y Dennise Dresser.

El invitado especial es el estado de Coahuila y por primera vez se da la participación del gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Cultura que presentará el Pabellón de la Niñez con la temática “Niños y niñas de 100”.

Con información e imagen de EFE

Botón volver arriba