• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SICEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

martes, febrero 19, 2019
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
Gestionará Vladimir ante la SEP pago a maestros de inglés de tiempo completo   
Colima
Home
Colima

Gestionará Vladimir ante la SEP pago a maestros de inglés de tiempo completo  

lunes, febrero 11, 2019 Juan Ramón Negrete Jiménez Colima 0 comentarios 18

Este lunes estará en la Secretaría de Gobernación el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del estado, diputado Vladimir Parra Barragán, para analizar las reformas que está impulsando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior fue señalado por el legislador de Morena, quien anticipó que están considerando organizar varios foros para discutir lo relativo a la prisión preventiva, en la expectativa de confirmar la visita de José Manuel Mireles Valverde, la cual no se desarrollará como estaba prevista. “Se movió la fecha, pero estamos viendo que sea este mismo mes de febrero, lo cual no se descarta y casi es un hecho que sea este mismo mes”, indicó.

Dijo que aprovechando su viaje a la Ciudad de México buscará entrevistarse con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, a fin de abordar el tema relativo a la falta de pago a los maestros de tiempo completo de inglés, quienes el pasado jueves acudieron a solicitar el apoyo de los diputados de Morena, pues indicaron que de la Secretaría de Educación del estado les indicaron que el Gobierno federal dejó de entregar los recursos para dicho programa.

Según Vladimir Parra, los recursos están garantizados, “lo único que hizo Andrés (Manuel López Obrador) fue detener los recursos porque había un derroche y había de todo, pero no solo en Colima, sino en muchos estados de la República, en California, en Chihuahua, en Hidalgo, etcétera. Lo que se está haciendo es evaluar dependencia por dependencia, delegación por delegación, qué había y cómo estaba operando; si había gente a la que no le pagaban”.

Parra Barragán dijo que no es que no esté el recurso para los maestros, ya que “todo está presupuestado. Por ejemplo, para los municipios hay más recursos; hay más recursos para el Gobierno del estado; el Gobierno estatal tiene autorizados 2,700 millones de pesos más para participaciones, es decir, el Gobierno federal le está dando 2,700 millones de pesos más al Gobierno estatal”.

Ejemplificó también que “al FAEP, el Fondo Estatal para la Entidad Pública, el Gobierno federal le está dando 40 millones de pesos más que el año pasado y lo mismo en el caso de las guarderías, porque lo único que se está haciendo es regularizando las guarderías y entregarles directamente el recurso y ya las madres de familia podrán decidir si cambian a sus hijos de guarderías o si quieren que a sus hijos los cuiden los abuelos o los tíos”.

Vladimir Parra negó que se estén quitando los recursos a los programas: “Lo que está haciendo ahora el Gobierno federal es que lleguen los apoyos directos, porque antes lo que pasaba era que se politizaban, se perdían los recursos, y ahora lo que se busca es que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios”.

Expresó que por eso buscará entrevistarse con el titular de la SEP, para plantear el sentir de los maestros colimenses que han sido notificados por la Secretaría de Educación del estado que les han recortado el número de horas, porque les recortaron el presupuesto federal.

Parra Barragán dijo que a su regreso, el miércoles, se reunirá con los afectados de las escuelas de tiempo completo para poder transmitirles la información que les comparta el titular de la SEP, Esteban Barragán.

 

Print Friendly, PDF & Email
  • Tags
  • Colima

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia Sin aumentar, casos de cáncer infantil en Cancerología
Noticia Anterior Recuerda Comisión de Periodistas a diputados que es constitucional el derecho a difundir información

Juan Ramón Negrete Jiménez

Deje su comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Anuncia Sejuv convocatoria de becas de movilidad internacional Colima
martes, febrero 19, 2019

Anuncia Sejuv convocatoria de becas de movilidad internacional

Amenazan taxistas con “armar un desmadre” para evitar ser desplazados Colima
martes, febrero 19, 2019

Amenazan taxistas con “armar un desmadre” para evitar ser desplazados

Aumentan feminicidios, robos a vivienda y secuestros Colima
martes, febrero 19, 2019

Aumentan feminicidios, robos a vivienda y secuestros

Presenta Canaco programa de cursos y talleres para 2019 Colima
martes, febrero 19, 2019

Presenta Canaco programa de cursos y talleres para 2019

Confía Indira en que diputados de Morena olvidarán sus diferencias Colima
martes, febrero 19, 2019

Confía Indira en que diputados de Morena olvidarán sus diferencias

Será PRI altamente competitivo en la elección de 2021: Rojas Colima
martes, febrero 19, 2019

Será PRI altamente competitivo en la elección de 2021: Rojas

Versión Impresa
  • Edición del martes
    19 Feb 2019
RIMA
  • Hasta el cogote
    19 Feb 2019
El Comentario Semanal
  • Número 365
    17 Feb 2019
Familia UdeC
  • Familia U de C
    15 Ene 2019
Cita Semanal

"Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma", Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.

El Comentario

Hemeroteca

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por ictius WebDev