Habrá cierre de vialidades y retiro de vehículos en Tecomán, por festejo religioso

El director municipal de Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, Rigoberto Rosiles Verduzco, pidió a los tecomenses y visitantes que extremen precauciones en estas fechas de festejo anual, pues se están implementando dispositivos de apoyo en cruceros y se está atendiendo cada actividad religiosa, “sin embargo, es importante conocer que este 2 de febrero estarán cerradas las principales arterias del primer cuadro de la ciudad”.
En una entrevista, el funcionario mencionó que debido a que la gente tiene más confianza de estar en multitudes después de la pandemia, este año se espera una mayor afluencia de peregrinos, por lo que los elementos de Vialidad están en su totalidad avocados a la prevención de hechos de tránsito por las procesiones o por los días de feria.
Esta semana del máximo festejo anual, particularmente el día 1, 2 y 4 de febrero, dijo, se recomienda que actúen con mayor reserva al recorrer las principales calles del municipio, especialmente el primer cuadro de la ciudad o la carretera a Pascuales, que se cierra al paso de vehículos el sábado 4 de febrero. “Estamos apoyando el tema de los recorridos, porque hay mucho transeúnte”.


Advirtió que el día 2 de febrero se estarán retirando los vehículos de la zona centro desde las 10 de la mañana “porque a las 2 (de la tarde) planeamos tener el operativo en funcionamiento valorando las necesidades”.
El día 4 de febrero, desde las 4 de la mañana, señaló Rosiles Verduzco, “estará cerrada a vehículos la carretera a Pascuales y se permitirá el acceso en la zona del malecón solo de manera intermitente para bajar a personas, pero se cerrará para no generar congestionamiento y preservar la seguridad de los que caminan por el lugar”.
Adicionalmente, señaló que a la par con los cuidados viales se siguen realizando operativos en todo el municipio, tanto de supervisión, en escuelas, parques, espacios públicos y playas, así como el operativo interinstitucional de vigilancia con personal de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).