Habría sanciones por caso del fallecido en el Hospital Regional Universitario

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva no descartó la posibilidad de que exista una sanción por omisión, negligencia o mala praxis al momento de atender a la persona que falleció afuera del Hospital Regional Universitario, al norte de la ciudad de Colima.
“Queremos identificar cuál era el diagnóstico con el que llegó, cuál fue el diagnóstico que se emitió, si traía ya una referencia en específico del lugar de dónde venía, cómo fue que se le atendió, qué medicamentos se le suministraron, para descartar cualquier anomalía”, apuntó la mandataria cuestionada por el caso durante la rueda de prensa semanal “Diálogos por la Transformación”, donde adelantó que se realizará una revisión exhaustiva.
Vizcaíno Silva detalló que no se tiene más información de la que ya se proporcionó a través de un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Salud. Refirió que la titular de dicha dependencia, Martha Janeth Espinosa Mejía, contactó a la familia del finado y se espera también la intervención de la Secretaría General de Gobierno.
De acuerdo con el comunicado, el 31 de enero ingresó al Hospital Regional Universitario (HRU) una persona que había sido referida del Centro de Salud de Ayotitlán, Jalisco. Se trató de un hombre de 67 años, acompañado por su hermana.
En la atención recibida, relata el texto, se descartó mediante prueba de laboratorio que fuera positivo a Covid-19 y se le trató una anemia que presentaba. El 1 de febrero a las 6:30 de la tarde fue dado de alta, con indicación de seguimiento por consulta externa en el servicio de Medicina Interna del HRU. Sin embargo, durante la madrugada, su hermana avisó al personal médico del fallecimiento que aconteció en una zona junto al acceso para consulta externa de este nosocomio.
“Para nosotros es primordial tratándose de una vida humana, todas las muertes duelen y duelen mucho, y en particular nos parece que ese tema, tenemos que atenderlo con mucha responsabilidad”, resaltó la mandataria.
Cuestionada sobre si se corregirán y castigarán posibles fallas, la titular del Poder Ejecutivo estatal respondió que “por supuesto corregiremos cualquier falla que nosotros identifiquemos. Nuestra prioridad es garantizar el acceso a la salud para todas y para todos. Si se identificara que esta falla está relacionada con alguna irresponsabilidad de alguien que tiene asignada ciertas atribuciones en el propio proceso, estaremos nosotros tomando cartas en el asunto”.
Agregó que la responsabilidad de su administración es garantizar la mayor calidad posible en los servicios de salud que brindan a la sociedad, “así que vamos a ser muy meticulosos en este proceso de revisión y vamos a resolver aquello que se identifique en que se pudo haber fallado”.