Hallan 11 cuerpos en zona de combates entre el ELN y disidencias de las FARC

Las autoridades colombianas hallaron 11 cuerpos en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, en donde la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC se enfrentan para controlar la zona, informaron este jueves (12) fuentes castrenses.
El Ejército confirmó que “luego del trabajo realizado por las autoridades judiciales 9 cuerpos fueron encontrados ayer (miércoles) y 2 hoy (jueves). Ya fueron evacuados” y están en Medicina Legal de Arauca, la capital departamental.
Los enfrentamientos ocurrieron el pasado lunes y martes en Puerto Rondón, según informó a EFE la Personería Municipal que, sin embargo, hablaba de 10 muertos por los combates.
Los cuerpos no habían podido ser recogidos y se esperaba a que las autoridades forenses apoyadas por el Ejército y la Policía pudieran llegar a la zona para hacer los levantamientos para identificarlos.
El Frente de Guerra Oriental, uno de los más poderosos del ELN, libra una guerra por el control territorial en Arauca, su principal bastión, con el Frente 10 de las disidencias de las FARC, que no se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno.
Por otro lado, el Ejército también informó este jueves que desde que se conoció la situación en Puerto Rondón envió a la zona tropas que están bajo el mando de los brigadieres generales Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División del Ejército, y Walter Giraldo, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Quirón.
En las labores de registro y control artificieros del Ejército desactivaron más de 20 artefactos explosivos y 12 plataformas para lanzar cilindros cargados de explosivos.
Las tropas siguen en el sector y permanecerán allí para fortalecer los dispositivos de seguridad, incrementar la inteligencia militar y continuar con el desarrollo de operaciones contra los grupos armados.
En enero del año pasado, los enfrentamientos entre los 2 grupos armados ilegales dejaron casi un centenar de muertos en varios municipios de Arauca, principalmente en Saravena y Tame.
La guerrilla del ELN, que está en conversaciones de paz con el Gobierno, rechazó a comienzos de este mes un cese el fuego bilateral de 6 meses anunciado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, porque ese asunto no se trató en la mesa de diálogos de Caracas.
En vísperas de la pasada Navidad, el ELN declaró un cese el fuego unilateral durante las fiestas de fin de año, que terminó el 2 de enero.
Sin embargo, aclaró que esa tregua era solo con “las Fuerzas Militares y de Policía del Estado”, lo que excluyó a otros grupos armados ilegales con los que está enfrentado, como las disidencias de las FARC.
Con información de EFE