Hasta tener toda la información de monumentos dañados se podrá asignar recurso: INAH

A más tardar el próximo 3 de noviembre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima tendrá toda la información sobre los daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre en monumentos históricos considerados como patrimonio de la nación, para que se puedan asignar los recursos para su reparación.
Entre dicha información estarán los montos que se requieren para la reparación de esos inmuebles.
“A más tardar el día 3 del siguiente mes (noviembre) tendremos toda la información subida a la plataforma, para que a partir de ahí se analice y nos digan ‘les vamos a dar tantos recursos para esto’”, indicó en entrevista el director del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa.
Explicó que lo que se estará subiendo a la plataforma del INAH son los dictámenes de los daños, pero también los estudios que se tiene que hacer la para intervención de los inmuebles, es decir, los proyectos de restauración, donde se incluye el estudio de un estructurista especialista en monumentos históricos.
Martínez de la Rosa puso como ejemplo de monumento histórico con daño, la Catedral Basílica Menor de Colima, la cual fue revisada por los arquitectos del Centro INAH Colima, con la especialidad correspondiente, quienes detectaron condiciones graves, “no quiere decir que se vaya a caer, pero graves de tal suerte que si requiere de una intervención muy precisa, como fue la del 2003 a raíz de aquel tremendo terremoto que hubo”.
De igual manera, el funcionario federal mencionó que la información que el Centro INAH Colima suba a la plataforma incluirá una estimación del recurso que se requiere para la reparación de los monumentos históricos dañados por el sismo, tanto en el tema de la obra como de los estudios.
Precisó que en este momento todavía no se tienen los montos que se requieren para las reparaciones de dichos inmuebles, “necesitamos hacer la sumatoria a finales de mes, porque es muy difícil hacer las estimaciones”.
Recordó que son 15 los monumentos históricos de orden federal que presentan algún daño ocasionado por el sismo del pasado 19 de septiembre.