Hay solo un detenido por asesinato de Unidad Antisecuestro; habrá resultados en días

El vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, Francisco Javier Almazán, aseguró que pronto se brindarán más detalles sobre el avance de las investigaciones para dar con las y los involucrados en el asesinato de la titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, Martha Esther Rodríguez Cerna.
Durante la rueda de prensa donde se presentan los pormenores sobre el estado de la seguridad en Colima, el funcionario dijo desconocer la circulación, a través de las redes sociales, de fotografías de los presuntos asesinos de Rodríguez Cerna, pero aseguró que hasta el momento solo se tiene a una persona vinculada a proceso.
Por lo tanto, dijo que el único investigado hasta el momento es Kevin Humberto “N”, detenido durante un operativo realizado el jueves 19 de enero.
Almazán Torres pidió paciencia y confianza a los representantes de los medios de comunicación convocados a la rueda de prensa, ya que adelantó que durante los próximos días se podrá dar a conocer los resultados de todos los procesos de investigación e inteligencia que realizan todas las instituciones, tanto estatales como federales, sobre el caso.
Precisó que, por el momento, José Beltrán se encuentra como el encargado de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro. Asimismo, detalló que Martha Esther no contaba con escolta por decisión propia y nunca manifestó, ni a sus compañeros ni a sus superiores, amenaza de muerte alguna.
Poca información
Reporteras y reporteros presentes en la rueda de prensa del vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, Francisco Javier Almazán Torres, cuestionaron la poca información vertida sobre un acontecimiento impactante como el asesinato de la titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, que hasta el momento es una de las funcionarias y funcionarios de más alto rango asesinados durante la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno.
Ante los cuestionamientos de por qué no se consideró prioritario aportar información, el funcionario recordó que la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió información, pues se detallaron acontecimientos a través de boletines de prensa e, incluso, Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, difundió un video explicando algunos hechos.
Almazán Torres explicó que por el mismo sigilo del evento no se quiso alertar de las cuestiones de carácter operativo que se estaban realizando y de las cuales se han obtenidos buenos resultados, como la ya referida persona vinculada a proceso, por lo que estima que las investigaciones avancen con buen rumbo.
Casos Chapula e Iván Cortés
El vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, resaltó también “avances significativos” en las investigaciones de los homicidios del doctor Iván Jacinto Cortés y del diputado local Roberto Chapula de la Mora.
Almazán Torres expuso que como se informó el 13 de enero, se logró la vinculación a proceso de Salvador “N” y Nelson Joel “N”, por secuestro exprés agravado en perjuicio del doctor Iván Jacinto Cortés, quien fue encontrado sin vida en Minatitlán. Los 2 presuntos responsables fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con corporaciones estatales y federales el 9 de enero. Tras la vinculación a proceso, se ordenó prisión preventiva oficiosa y se otorgaron 3 meses para la investigación.
Además, dijo que el 24 de enero un juez determinó la vinculación a proceso de Daniel “N”, por su probable responsabilidad en los homicidios del diputado local Roberto Chapula y una persona más, ocurridos en mayo de 2022. Ordenó prisión preventiva oficiosa y determinó dos meses para la investigación complementaria.