Hoy se abrirán las puertas del Teatro Universitario para recibir el drama de “El Indio Alonso”. Habrá tres noches de función los días 5 y 6 de marzo a las 8:30 de la noche, y el 7 a las 7:30 de la tarde.
Inspirado en el libro La muerte del Indio Alonso, del padre Roberto Urzúa, esa producción es protagonizada por el tenor Felipe Castellanos y la soprano Kay Velázquez, y participan más de 40 artistas. Además, dicha puesta en escena cuenta con el apoyo de Jaime Ignacio Quintero en la musicalización y de Janet Pinela en la dirección de escena.
Bajo la frase “La venganza de una mujer lo convirtió en leyenda”, la historia es un homenaje a una de las leyendas más significativas de nuestra región, la de Vicente Alonso Teodoro, apodado El Indio, un bandido mexicano nacido en la comunidad de Zacualpan que se autonombró villista para justificar sus actos, aunque no comulgaba con los ideales del líder revolucionario.
Felipe Castellanos, en la escena colimense, se considera uno de los mejores intérpretes por la calidad de sus propuestas y actuaciones. El tenor, en sus inicios de carrera artística, integró grupos musicales de renombre como el Coro del Ballet Folklórico y el grupo “Cantares”, ambos de la Universidad de Colima.
Al culminar sus estudios en el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), se perfeccionó en el canto con el maestro Óscar Sámano en la Ciudad de México y en la Escuela Superior de Música “R. M. Glyer”, Kiev, Ucrania. Parte de su labor docente en el área de canto del Instituto Universitario de Bellas Artes es entrenar a varios artistas colimenses que ya destacan.
El musical se presentará en el Teatro Universitario los días 5 y 6 de marzo a las 8:30, y el 7 a las 7:30 de la tarde.
Los boletos cuestan 150 pesos y hay descuento para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC (Asociación Colimense de Universitarias, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC), así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.