Como parte de los servicios que el DIF de Tecomán intenta acercar a la población, se dispuso una campaña de lentes a bajo costo en el stand que la institución tiene en las instalaciones de la Feria del Limón, ya que se ha detectado un al alza en los casos de adultos con vista cansada y de miopía en jóvenes, debido a la falta de luz solar y la exposición a los dispositivos electrónicos. La campaña estará vigente hasta el 5 de febrero, fecha en que concluyen los festejos.
De acuerdo con el médico responsable de esta campaña, Juan Manuel Sánchez Jiménez, después de un examen de agudeza visual sencillo se determina la necesidad de las personas para usar lentes, ya sea una presbicia hipermetropía, miopía o en un momento dado orientarlos en caso de alguna enfermedad del ojo.
“El paso del tiempo cobra factura y los que rebasamos los 40 años forzosamente estamos necesitando un lente porque nuestro ojo envejecido depende de ese apoyo y la epidemia de miopía a nivel mundial está afectando muy gravemente sobre todo a jovencitos de secundaria y preparatoria que recurren a los dispositivos electrónicos y de algina manera les está afectando en la agudeza visual”.
De acuerdo con los estudios publicados, estar frente a una pantalla o celular durante mucho tiempo estimula la visión cercana, lo que favorece que los ojos converjan de forma constante; aunado a la falta de exposición a la luz natural, que es un factor importante para el crecimiento del ojo; lo que empieza a generar miopía.
La epidemia de miopía se incrementó luego de que los niños recluidos por el Covid-19 o por disposiciones de familia, no salen al sol como en épocas anteriores y sólo juegan con dispositivos electrónicos dentro de su casa, “nosotros recomendamos la técnica 20-20 que son 20 minutos la vista en los dispositivos y 20 segundos de descanso mirando hacia otro lado para favorecer el parpadeo, lubricar y que no se afecte. Por supuesto, no utilizar computadora o celular con luz pagada”.
Explicó que en el stand del DIF se puede encontrar un lente económico con las graduaciones de más 6 hasta menos 6 a partir de 50 pesos, y hasta 250 pesos el más caro, “en caso de que no les sirva los cambiamos o hacemos la devolución de su inversión, se trata de tener un equilibrio financiero y cuidar su salud visual”.