México

Implementarán un cerco sanitario en Durango por casos de meningitis aséptica

Ante las 6 muertes por meningitis aséptica que se sometieron a una cirugía ginecobstétrica y los 46 casos de esta enfermedad en Durango, autoridades realizarán un cerco sanitario con entre 200 y 300 mujeres que fueron atendidas en hospitales privados de la entidad.

“Se presenta una situación, todos los que hayan sido atendidos se les da seguimiento”, informó Juan Ferrer, titular del Insabi.

De acuerdo a lo difundido por el diario Reforma, en días pasados, la Cofepris emitió una alerta por anestésicos que están bajo sospecha de provocar esta enfermedad.

De acuerdo con Ferrer, para enfrentar esta situación, el Insabi contrató 200 trabajadores de la salud y ha enviado medicamentos. “Aumentamos 200 trabajadores para la salud que ya están contratados, enfermeras y especialistas internistas y todo el medicamento que se requiera para hacerle frente a esta situación que sucedió… en 4 o 5 hospitales privados en el uso de un medicamento para sedar para una intervención quirúrgica”.

A través de un oficio dirigido a titulares de áreas de protección contra riesgos sanitarios de las entidades federativas, Carlos Aguilar, coordinador general del sistema federal sanitario, solicitó de manera urgente poner en aislamiento preventivo los lotes B22M142 y B22E872 de Bupivacaina pesada, así como los B22A263 y B20J500 de Bupivacaina, detalló Reforma.

El diario nacional informó que el mensaje fue dirigido a almacenes, hospitales, unidades quirúrgicas y distribuidores que están en las dependencias o instituciones de salud públicas y privadas, asimismo, la farmacéutica Pisa emitió un comunicado para informar que 247,369 piezas de anestésicos de 4 lotes bajo sospecha fueron distribuidos a partir de febrero de 2021 y hasta mayo de 2022.

Con información de Reforma

Botón volver arriba