El presidente del Patronato del DIF y Voluntariado estatal, Arnoldo Vizcaíno Silva, celebró que los avances en el control de la pandemia por Covid-19, permitan el regreso a las actividades presenciales pues desde esta dependencia gubernamental se planean diversas actividades con motivo del fin de año y los festejos decembrinos.
“Vienen temporadas muy bonitas, temporadas decembrinas de gran alegría para nuestros niños. Personalmente estaremos dando a conocer los eventos que tendremos, posadas y en época de Reyes haremos recorridos por algunos de los municipios con actividades para los pequeñines”, detalló.
Al respecto, precisó que para enero de 2023 se contempla la realización de diversas caravanas para acercar actividades lúdicas a la niñez, sobre todo en el municipio de Colima y Manzanillo.
“Pensamos en eventos antes de Navidad y posterior a día de Reyes. Invitarlos a que participen, que atienden al llamado para divertirse un rato, son eventos para compartir en familia, buscando llevar alegría a todas las familias colimenses”, sostuvo.
Entrevistado tras la firma de comodato con Embotelladora de Colima para el uso del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Francisco Villa de esta ciudad capital, el funcionario estatal destacó la importancia de la suma de esfuerzos tanto de la iniciativa privada, como toda aquella persona o institución que vele por el bienestar social.
“No necesariamente tiene que ser un convenio de colaboración en comodato, se pueden sumar a cualquiera de estos Centros de Desarrollo Comunitario con las actividades que busquen acercar. Hay total apertura de nuestra parte y del Gobierno de Colima para rehabilitar todos estos espacios”, apuntó.
Vizcaíno Silva destacó que el rescate de estos espacios es para la ciudadanía en sí, para que puedan “disfrutar, hacer una kermese, futbol, platicar. Al final en la medida que la comunidad empiece a invitar al vecino, a la comadre, al compadre, lograremos ir rehabilitando y dando uso a los espacios públicos”.
Programa “Familia de Acogida”
Cuestionado sobre el Programa Nacional de Familias de Acogida (Pronfac), el presidente del Patronato del DIF y Voluntariado estatal, Arnoldo Vizcaíno Silva, explicó que en estos momentos se encuentran en la etapa de recepción de documentos de las aproximadamente 25 solicitudes en proceso, así como evaluación de los exámenes que realiza la Procuraduría de la Defensa del Menor, para quienes solicitaron ser familia de acogida.
Describió que tras esto, se les informará a quienes resulten aprobados cuándo empieza su periodo. Aclaró que durante las vacaciones se les da total seguimiento a las niñas y niños de acogida. “Se está de manera constante monitoreando que el menor esté en el estado adecuado”.
Cabe recordar que el Pronfac tiene como objetivo proporcionar un entorno familiar temporal a niñas, niños y adolescentes que no cuentan con cuidados parentales a través de una familia de acogida como una alternativa que permite brindar la convivencia en un hogar de manera temporal y con personas que se vinculan afectivamente, dotándoles de elementos para la vida futura conforme a su interés superior.