Colima

Inauguran en Colima “Escuelas de lluvia”; ahorrarían 50% del consumo de agua

Este miércoles 8 de junio inauguraron de manera simbólica 3 planteles educativos que, mediante la contribución de la iniciativa privada se han convertido en el modelo “Escuelas de lluvia”, cuyo objetivo es, además de enseñar al alumnado el manejo sustentable del agua, captar a través de las precipitaciones el vital líquido para tener reservas y disminuir su consumo.

El proyecto donde participan la Embotelladora de Colima y las fundaciones nacionales e internacionales de la Familia Coca-Cola, así como la Global Environment & Technology Foundation, busca también generar conciencia en el manejo del vital líquido y contribuir a reducir el déficit de agua que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que habrá para 2030.

Se trata de los planteles “Melchor Ursúa Quiroz”, “Miguel Álvarez García” y “Federico Rangel Fuentes”, de la ciudad de Colima, donde se realizó el simbólico corte de listón.

Durante la inauguración, la gerente de programas ambientales de grupo Coca-Cola, Carla Barrientos Ríos Zenteiche, explicó que con “Escuelas de lluvia” se propone dotar de acceso al agua a un millón de estudiantes.

Detalló que el ahorro de cada plantel equivale a 57 pipas de agua y la suma de las 3 escuelas ronda los 500 mil litros. El propósito en 2022 es llegar a 40 escuelas con el sistema de captación de lluvia y alcanzar los 89 planteles para 2023.

Por su parte, el director de Embotelladora de Colima, Francisco Brun González, destacó que, junto con esa ecotecnología, los alumnos de dichos planteles también aprenderán capacitación técnica con evaluación ambiental en el uso sustentable del agua.

Cabe precisar que la escuela “Federico Rangel Fuentes”, cuya plantilla suma 310 estudiantes, mantiene un consumo diario de 189 mil litros, por lo que “Escuelas de lluvia” le permitirá un ahorro del 50%, al tiempo que refuerza las acciones para el cuidado del agua.

En ese sentido, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, apuntó que cada ciudadano de la zona conurbada consume en promedio litros de agua por día 250, un valor que, dijo, supera por los 50 litros de media recomendada.

A la inauguración acudieron representantes del Congreso de la Unión, el Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Colima, Gobierno del estado, la Universidad de Colima, entre otros, quienes al hacer uso de la voz coincidieron en resaltar la importancia del trabajo que realiza la iniciativa privada al sumar esfuerzos con el sector público, para mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de programas que representan un impacto directo en sus vidas.

Botón volver arriba