México

Incrementó 11.9% la deuda de corto plazo de Pemex en un año

En un año, la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex) creció 11.9%. Al cierre del primer trimestre de 2022, la deuda de corto plazo de la petrolera estatal sumó a 532,56 millones de pesos, contra los 475,052 millones de pesos que se registraron en el primer trimestre de 2021, según su reporte financiero.

Reforma detalló en su edición de este jueves que la mayor parte de la deuda de corto plazo corresponde a proveedores, con 270,538 millones de pesos, un crecimiento de 2.5% respecto al primer trimestre del año pasado

Mientras que las cuentas por pagar aumentaron 16.8% para llegar a 37,383.3 millones de pesos.

Al primer trimestre de 2022, la deuda total de Pemex alcanzó los 2.16 billones de pesos, contra los 2.34 billones de pesos en el mismo trimestre de 2021, una reducción de 3.9%.

“La deuda financiera total disminuyó en 3.9% comparada con el cierre de 2021, debido principalmente al objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, a los apoyos del Gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos realizadas durante el año”, expuso la petrolera.

Al cierre del primer trimestre, el Gobierno había inyectado 66,731 millones de pesos a Pemex, 52.6% más que en el mismo trimestre del 2021.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que tanto las transferencias financieras como el fortalecimiento del peso frente al dólar explican la disminución en la deuda total de Pemex.

“Pemex habla de una reducción de 3.9% de la deuda total, y creo que es positivo porque el apoyo que el Gobierno le ha ofrecido a la empresa se expresa en esa reducción y creo también que parte de esta reducción tiene que ver con el hecho de que el 84% de la deuda de Pemex está vinculada a moneda extranjera”, expuso.

Sin embargo, precisó Reforma, el aumento en la deuda de corto plazo reduce liquidez a la empresa y afecta su flujo de efectivo, lo que puede limitar sus operaciones.

Con información de Reforma

Botón volver arriba