Incremento en el costo de los espacios de la Feria, dejó a muchos comerciantes fuera: Canaco

La falta de sensibilidad por parte del director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del estado de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar Dávalos, en el tema del costo de los espacios en la Feria de Todos los Santos, afectó a muchos comerciantes, señaló el presidente de la CANACO en Colima, Luis Hurtado.
En ese sentido, el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio refirió que este año muchos comerciantes no pudieron pagar por un espacio en la Feria, por lo que no se instalaron.
Dijo que de acuerdo con Rodolfo Aguilar, el incremento en el costo de los espacios en la Feria se hizo de acuerdo a la inflación. “Le dijimos -hay que ver cómo nos podemos ajustar para que no le afecte tanto al comerciante que viene también algo golpeado-, pero bueno ya ahí fue un criterio que manejó el Instituto de Feria”, señaló.
Consideró que al funcionario estatal le faltó acercarse más a los empresarios y no se planteó bien el cómo iban a salir a vender los espacios.
Recordó que la CANACO tiene 520 afiliados y solo están participando 10, porque cuando se ofertaron los espacios el precio no fue el que ellos esperaban, además hizo falta un poco de mercadotecnia de todas las partes para promocionar los eventos de la Feria.
En cuanto al costo de los espacios, habló del módulo que ocupa específicamente la CANACO, y dijo que éste les costó alrededor de 21 mil pesos, “más todo lo que le teníamos que poner en la parte de arriba, lo que es la lona, la base y eso hacía que incrementara un poquito más lo que es el precio, entonces es eso más vestir el local, muchos por eso dijeron que no y por eso se ven muchos locales vacíos”.
Sobre cómo les está yendo a quienes sí se instalaron en la Feria, Luis Hurtado mencionó que depende el giro, “a algunos les va muy bien y a otros no tanto”.
Finalmente, el dirigente empresarial señaló que hasta el momento, la Feria de Todos los Santos 2022 no ha cumplido con sus expectativas.