Inicia desde Manzanillo el Operativo Vacacional Invierno 2021

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, pusieron en marcha desde la plaza Juárez del centro histórico de Manzanillo, el Operativo Vacacional Invierno 2021 que se implementa a nivel nacional.
De acuerdo a un comunicado, la gobernadora calificó este día como especial para Colima, pues dijo que por primera vez se daba ese banderazo desde la entidad y, sobre todo, desde Manzanillo, al que calificó comoel epicentro de la Cuarta Transformación en la entidad.
Agradeció a Torruco Marqués por abrir las puertas para que todo el país conozca las bellezas de Colima, sus playas, el Volcán, la gastronomía y su gente, de lo cual dijo sentirse orgullosa. Destacó que en coordinación con el Gobierno de México se trabajan ya en algunos proyectos, pues reiteró que el impulso al turismo es una prioridad para su administración.
Además, reconoció que en Manzanillo hay mucho por hacer para conciliar la vocación portuaria con la vocación turística y también con el cuidado del medio ambiente.
Agradeció a nombre de las y los colimenses, la inversión anunciada para reactivar el tren de pasajeros Colima–Manzanillo, y por la gestión de Torruco Marqués, pues dijo que era un sueño que tenían desde hace muchos.
En su oportunidad, el secretario de Turismo aseguró que esa actividad económica camina con paso firme hacia la reactivación y recuperación económica, luego de las afectaciones provocadas por la pandemia. Dijo que la corporación Ángeles Verdes ha sido clave para ese proceso, toda vez que el turismo carretero se ha apuntalado como una alternativa muy importante.
Explicó que durante ese operativo que inicia ese día y concluye el 9 de enero, los Ángeles Verdes desplegarán más de 500 elementos operativos en más de 195 tramos carreteros que representan una cobertura superior a los 37 mil kilómetros.
También se usarán alrededor de 200 radiopatrullas, 41 grúas y 50 remolques, además, los fines de semana se instalarán 45 puntos de atención a turistas y auxilio mecánico con atención las 24 horas, en sitios estratégicos. Se estima otorgar 17,500 servicios, atender a más 67,700 turistas, recorrer 1.2 millones de kilómetros y recibir 2,300 llamadas de emergencia al 078.
Adelantó que a finales de 2023 se renovarán 500 unidades de los Ángeles Verdes, de las cuales 7 serán para Colima.
Para ese periodo, las autoridades contemplan el arribo de 8 millones 254 mil turistas a cuartos de hotel lo que representará un 93.7% de lo registrado en 2019 con un consumo por concepto de hospedaje del orden de los 16 mil 797 millones de pesos, 10.9% menos que 2019.
En consumo de servicios turísticos se estima que la cifra sea de 173,066 millones, 11.4% menos que en 2019, mientras que la ocupación hotelera se espera que sea del 55% en los 24 mil hoteles y 850 mil habitaciones con que cuenta el país.
La ocupación hotelera en la ciudad de Colima se estima que sea del 52.3%. En los destinos de playa se estima que en Manzanillo sea de 75%.
Este año, apuntó el funcionario, cerrará con 31 millones de turistas internacionales y una derrama total de 18,428 millones de dólares, con un 46% de ocupación promedio anual, así como con 127,142 millones de dólares por consumo turístico total y una participación del PIB turístico de 7.1.
Adelantó que en enero estará de nuevo en Colima para anunciar un evento de talla internacional con el que se dará el banderazo de una nueva era turística para la entidad, pues a partir de ahí se estarán impulsando los nuevos proyectos que se han venido trabajando en conjunto con el estado.