Insta FIFA a las naciones del Mundial a “centrarse en el futbol” en Catar

La FIFA se comunicó con los equipos que participarán en el Mundial de Catar para instarlos a focalizarse en el futbol y no dejar que el deporte se vea arrastrado por “batallas” ideológicas o políticas.
De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, la carta del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la secretaria general del organismo rector, Fatma Samoura, sigue a una serie de protestas realizadas por las Selecciones que irán a la Copa del Mundo sobre temas que van desde los derechos LGBTIQ hasta preocupaciones sobre el trato de los migrantes.
“¡Por favor, concentrémonos ahora en el futbol!”, dijo Sky News citando a Infantino y Samoura en la carta dirigida a las 32 naciones que disputarán el torneo.
“Sabemos que el futbol no vive en el vacío y somos igualmente conscientes de que existen muchos desafíos y dificultades de índole política en todo el mundo. Pero, por favor, no permitan que el futbol se vea arrastrado a todas las batallas ideológicas o políticas que existen”, agregó.
La FIFA no pudo proporcionar comentarios inmediatos cuando fue contactada por Reuters. La Copa del Mundo, la primera celebrada en Medio Oriente, comienza el 20 de noviembre.
“Si Gianni Infantino quiere que el mundo se ‘centre en el futbol’, existe una solución simple: la FIFA podría finalmente comenzar a abordar los graves problemas de derechos humanos en lugar de esconderlos debajo de la alfombra”, dijo en un comunicado Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional.
Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos han pedido a la FIFA que compense a los trabajadores migrantes en Catar por abusos contra los derechos humanos mediante la asignación de 440 millones de dólares, equivalentes al dinero de los premios del Mundial.
El equipo de futbol de Australia se pronunció la semana pasada en contra del historial de Catar en materia de derechos humanos y relaciones entre personas del mismo sexo.
Los jugadores de Dinamarca viajarán a la Copa del Mundo sin sus familias como protesta contra el historial de derechos humanos del país, dijo la Asociación de Futbol Danesa (DBU) a los medios locales el mes pasado.
Football Australia confirmó la recepción de la carta de la FIFA el viernes, pero declinó hacer más comentarios. Reuters también se puso en contacto con la DBU para obtener comentarios.
Con información de EFE