Colima

Instalarán en Colima una Mesa de Seguridad que sigue el modelo de México SOS

Al considerar que uno de los grandes retos del Gobierno del estado es el tema de la seguridad, el presidente de Coparmex Colima, Eduardo Sánchez, informó que este martes (8) se instalará la Mesa de Seguridad en el estado con el modelo de México SOS, una propuesta de esta organización empresarial.

“Es una propuesta que Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), alrededor de distintos liderazgos empresariales, propusimos a la gobernadora (Indira Vizcaíno) y que está a nada de comenzar, donde van a participar ciudadanos con cargo y sin cargo”, explicó Sánchez García.

Con esta nueva estrategia, abundó, se espera tener una comunicación y resultados positivos para la población en el tema de seguridad.

“Lo que se busca con estas mesas que ya han tenido éxito en otros estados del país, se busca tener una comunicación y una coordinación transparente, clara, saber dónde sí están pasando las cosas, pero también reconocer en qué puntos de la administración pública no están avanzando y quiénes son los responsables de los no resultados en esos casos”, mencionó.

En el tema económico, el dirigente empresarial confió en que se aproveche la carretera transvolcánica que ya está operado, “y también hay que decirlo, es una carretera en Jalisco, no es una obra de Colima, ni se ejecutó con una gran intervención presupuestal ni estatal ni federal, la pagamos todos quienes usamos esa vía al pagar la cuota de peaje, lo que sí reconocer a la gobernadora y al gobernador de Jalisco, sus gestiones para que hoy esté funcionando”.

Reforma electoral

Por otra parte, el presidente de la Coparmex en Colima consideró que no es momento para una reforma electoral y destacó la importancia de abrir el diálogo con representantes populares en ese sentido.

“Se está debatiendo la reforma electoral y hacemos un gran llamado de que no es momento para discutir una reforma de este tamaño, no son los tiempos; en Coparmex creemos que ya ocurrieron en las elecciones intermedias”, mencionó.

Dijo que en “este momento lo que se debe hacer es consolidar y respaldar al INE, que ha llevado a un partido (Morena) que hoy está en el poder y lo ha hecho ganar 22 gubernaturas, la Presidencia de la República, así como la mayoría en el Congreso de la Unión”.

En ese sentido, el dirigente empresarial insistió: “creo es importante respaldarlo y consolidarlo, pero no estar debatiendo poner en riesgo la democracia en el país”.

Cabe recordar que la Coparmex promueve la defensa del INE, desde la página YoDefiendoalINE.mx; “el desaparecer al Instituto Electoral es mediático y de creencias políticas”, apuntó.

Resaltó que en este momento hay temas prioritarios que se deberían estar debatiendo, como es el de seguridad, los resultados en ese tema a nivel nacional, así como la inflación, mejora regulatoria, educación y salud, los cuales hay grandes retos.

Finalmente, refirió que a nivel nacional la Coparmex ha tenido acercamiento con legisladores de todos los institutos políticos, como Morena, PRI, PAN, PVEM y Movimiento Ciudadano (MC), “a final de cuentas creemos que esto sucederá de acuerdo al diálogo que pueda existir”.

Botón volver arriba