Investiga SNTE 6 y Educación denuncias de abusos en primaria de Manzanillo

El secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, aseguró que, en el caso de la situación en la Escuela Primaria “Marina Nacional”, de Manzanillo, en donde un grupo de docentes acusó a la directora de autoritarismo y exceder sus funciones, como organización sindical apoyarán a quien tenga la razón.
En una entrevista, el dirigente magisterial aclaró que corresponde a la Secretaría de Educación resolver y, dijo, por el momento se le pidió a la directora que no se presente al plantel en tanto se hacen las investigaciones correspondientes.
“El tema lo estamos atendiendo desde la semana pasada, desde noviembre que nos llegó la primera queja de un grupo de compañeros de esa escuela. El día viernes llegaron a algunos acuerdos; la secretaría y el Sindicato también llegamos a algunos acuerdos y por el momento se le pidió a la directora que no fuera al plantel mientras se hace la investigación correspondiente”, expresó en entrevista.
El secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteró que “le toca a la Secretaría de Educación, pero nosotros estaremos apoyando a quien tenga la razón”.
Indicó que no se puede establecer ahora quién tiene la razón, hasta que se emita un resolutivo por parte de la Secretaría de Educación.
Jaime Núñez refirió que estuvieron miembros del Comité Seccional en la escuela y se tratará el tema con la Subsecretaría de Educación para ver qué respuesta darán a los maestros.
Reconoció que el caso no se atendió a tiempo y por eso creció el problema ente los docentes y la directora, y aunque el Sindicato lo hizo saber a la Secretaría de Educación, no se atendió. Es responsabilidad de ambas partes, apuntó.
“Lo que se tiene que hacer es atender los problemas a tiempo, no se puede dejar que crezcan y ese ha sido el detalle en muchos de los casos, se han dejado crecer los problemas cuando se deben de atacar a tiempo. Es el problema el día de hoy”, mencionó.
Señaló que cuando empezaron las quejas, “estuvimos nosotros escuchando, pero no fuimos a la escuela, hay que reconocerlo, no fuimos como autoridad educativa y como autoridad sindical a atajar el problema a tiempo, que es lo que debemos de hacer en las escuelas”.
Ante dicha situación, el dirigente magisterial recomendó a los directivos de los planteles escolares que hagan nada más su función, que no se excedan y tomen en cuenta al colectivo, lo cual es muy importante para que una escuela crezca y las actividades se lleven a cabo como corresponde.
“En este caso, los supervisores, los jefes de sector y quienes debemos de estar atentos, como la Secretaría de Educación y nosotros como organización (sindical), debemos estar atentos a cualquier detalle que surja en las escuelas y poner solución. Lo dejamos crecer y es cuando se vienen los problemas más delicados”, agregó.
Recordó que la primera queja se presentó al Sindicato en noviembre pasado por parte de los maestros, y se llevó a la Secretaría de Educación y no se actuó; “tan responsables con ellos como nosotros, hay que asimilar la responsabilidad en el grado que corresponde”.
La directora de la Escuela Primaria “Marina Nacional”, del municipio de Manzanillo es acusada de autoritarismo y de que se excede en sus funciones. En noviembre, los docentes inconformes tuvieron un accidente y la directora no les permitía salir para que fueran a atenderse al ISSSTE. Núñez Murguía señaló que a partir de dicha situación se empezaron a generarse más problemas.