Colima

Invita Salud al Primer Vacunatón en Manzanillo; sin muertes ni positivos por influenza

Al presentar el panorama epidemiológico sobre la influenza al cierre de 2022 e inicio de 2023, la secretaria de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa Mejía, reportó que, durante la temporada actual de influenza, iniciada el 2 de octubre de 2022, se han identificado a lo largo y ancho de la entidad 7,837 casos probables. El muestreo es de 1,995 casos, de los cuales 184 son positivos y se mantienen 4 defunciones.

Espinoza Mejía destacó que, al sumarse ya 3 semanas sin reporte de defunciones, “es claro que la corresponsabilidad de evitar las complicaciones está funcionando, el poder de manera oportuna atender, es un trabajo que se empieza a notar. Sigamos con esa tarea del autocuidado y la prevención”.

Por ello, reiteró que dentro del kit de estrategias para prevenir casos complejos que requieran hospitalización, es precisamente aplicarse la vacuna que para ese padecimiento se puede suministrar desde los 6 meses de vida.

El biológico contra la influenza estacional debe aplicarse sobre todo en las personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa: los menores de 5 años o los mayores de 60 años, es decir, la población en la que actualmente se centra la estrategia de vacunación.

Reiteró que es necesario acudir a los módulos para aplicarse la vacuna. Ello se puede consultar, indicó, a través de la cuenta en Facebook o a través del sitio web para solicitar una cita.

Cabe recordar que, en ese sitio se puede solicitar una cita siguiendo los pasos que ahí se comentan. Ese link aparece en todas las redes sociales de la Secretaría de Salud mediante el cual se puede tener un acceso fácil al portal y determinar el día que más les convenga para recibir el antígeno.

Es importante señalar que una persona puede estar infectado por ambos virus, pues no se trata de los mismos, para el Covid-19 es el SARS-CoV-2, mientras que los virus de la gripe pertenecen a la gran familia de los ortomixovirus, donde se ubican los influenzavirus A, B, C y D.

A la convivencia de esos 2 virus se le conoce como flurona, un neologismo que deriva de juntar el nombre coloquial para el resfriado en inglés, (flu), y (rona) perteneciente a los coronavirus.

Vacunatón

Por otra parte, la secretaria de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa, invitó a al Primer Vacunatón Manzanillo 2023 a celebrarse este próximo 2 de febrero en la explanada del Pez Vela, en la ciudad y puerto de Manzanillo, de 4 a 7 de la tarde.

La funcionaria solicitó a los padres, madres o tutores presentar la cartilla de vacunación de los menores y sumarlos a la red de protección de salud pues, “niña y niño vacunado, tiene un futuro asegurado”.

Botón volver arriba