Jalisco, sin clases presenciales; concluirán ciclo escolar a distancia

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, descartó la posibilidad de regresar a clases presenciales ante la progresión de la emergencia sanitaria por coronavirus Covid-19.
Tras una reunión con el gabinete de Salud, Alfaro informó que no hay condiciones para pensar en un retorno de las actividades escolares ordinarias, por lo que el presente ciclo escolar será terminado a distancia.
“En Jalisco no habrá regreso a clases presenciales durante este ciclo escolar. Las medidas que hemos tomado para prevenir contagios de #COVID19 nos han llevado a ser de los estados con menos tasa de contagios y muertes del país. Pero esto no es una señal para bajar la guardia”.
En Jalisco no habrá regreso a clases presenciales durante este ciclo escolar. Las medidas que hemos tomado para prevenir contagios de #COVID19 nos han llevado a ser de los estados con menos tasa de contagios y muertes del país. Pero esto no es una señal para bajar la guardia. pic.twitter.com/QUdBSIxefZ
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) May 11, 2020
El ciclo continuará a distancia a través de las herramientas virtuales como “Recrea Digital” y “Aprende en Casa”, así como las clases por televisión y la estrategia definida por las propias escuelas.
“Nuestro estado ha levantado la voz y ha puesto sobre la mesa que, en este país, no hay condiciones para regresar a clases, sería un grave error, pero cuando menos en Jalisco, es una decisión que hemos tomado y que vamos a defender”, dijo.
De acuerdo a lo informado, “mantener las actividades educativas a distancia no solo aleja de contagios a 2.4 millones de jaliscienses, sino que también disminuye el 36 % la movilidad. Seguir con este ritmo dará pie a la segunda agenda prioritaria después de la salud: la reactivación económica”.
Además, se informó que “si las condiciones de la pandemia lo permiten, estaremos listos para que el nuevo ciclo escolar sea presencial el 24 de agosto y a partir de julio en la educación por cuatrimestres. Pero, si es necesario, también estaremos preparados para continuar como estamos. No aflojemos”.
El mandatario estatal precisó que la próxima semana se podría presentar a la opinión pública la “Etapa 0” de preparación para la reactivación del estado, la cual podría echarse a andar el próximo 18 de mayo dando prioridad a los sectores más afectados, siempre que no signifiquen un riesgo sanitario y la evolución de la epidemia lo permita.