Juntar fiestas patronales logró unir a habitantes de diferentes comunidades: vicario

Que este año se hicieran en conjunto las fiestas patronales en honor a San Rafael y los festejos charrotaurinos en Cuauhtémoc, logró la unidad entre los habitantes, considera Armando Espinoza, vicario general de la Diócesis de Colima.
“Fue mejor, porque se vio unidad; mejor también porque nos pudimos entender y mejor porque el pueblo salió ganando, eso nos ayuda a comprender que necesitamos caminar juntos para ser una fuerza que conduzca de una manera nueva a la historia de la comunidad”, expresó.
Dijo que la iglesia no está peleada con la fiesta del pueblo ni con las autoridades, todos buscan el bien común.
El vicario expresó que los dos años anteriores, por el tema de la pandemia, la fiesta en honor a San Rafael se hizo en los barrios.
Ahora fue diferente, desde los Rosarios de Aurora en las mañanas con la presencia de mucha gente, pero sobre todo el encuentro, el diálogo y la convivencia.
“Fue muy buena la participación de todas las personas, fuimos viendo lo que hoy la iglesia nos pide apropósito de la sinodalidad para ir encontrando los caminos de hacer juntos un trabajo que nos lleve a mejorar la vida, la dignidad de las personas, los bienes y las relaciones para que eso vaya fortaleciendo más el tejido social”, añadió.