Site icon El Comentario

La oposición sigue unida en Colima y a nivel nacional, pese a desacuerdos: Arnoldo Ochoa

Aseguró que a nivel nacional en los temas en donde hay diferencias, existe toda la disposición para poderlos resolver en la mesa de negociación.

Aseguró que a nivel nacional en los temas en donde hay diferencias, existe toda la disposición para poderlos resolver en la mesa de negociación.

Luego de que a nivel federal se dieran algunas diferencias entre la alianza PRI, PAN y PRD, por la presentación de una iniciativa de reforma constitucional por parte de la diputada federal priista, Yolanda de la Torre, la cual prorroga hasta 2028 la militarización del país, el dirigente estatal del PRI, Arnoldo Ochoa, reiteró que tanto en Colima como a nivel nacional, la oposición continúa unida.

Sin embargo, el presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional reconoció que sí hay cuestionamientos, “pero se debe llevar a la mesa el análisis de dicho tema”.

“En Colima somos pro alianza, estamos de acuerdo con la coalición, tenemos gobiernos municipales y tenemos fracciones en el Congreso local, en donde trabajamos de común acuerdo. En los ayuntamiento en donde ganó la coalición, están incorporados funcionarios de Acción Nacional, del PRD y del PRI, y en todos están reflejados los propósitos de la coalición Va por Colima”, expuso. 

Aseguró que a nivel nacional en los temas en donde hay diferencias, existe toda la disposición para poderlos resolver en la mesa de negociación.

Dijo que el tema de fondo es qué orilló a que Yolanda de la Torre presentara esa propuesta de reforma al transitorio quinto sobre la Guardia Nacional, y lo que la llevó a esa iniciativa es el fracaso de la política del Gobierno federal en materia de seguridad.

“En todos los estados de la república y en todos los municipios hay un problema con la estrategia de seguridad, falló el Gobierno federal en materia de seguridad, en las calles, en los hogares hay temor, hay mucha preocupación, y ya no se diga en los bienes patrimoniales”, señaló.

Refirió que en el tema de inseguridad en México han aumentados todos los indicadores, homicidios dolosos, secuestros, feminicidios, robo a casa habitación, robo de automóviles, etc., y en muchos hogares se respira una intranquilidad muy grande.

El PRI, al igual que el pueblo de México en general, respeta y reconoce mucho al Ejército, a la Marina y también el esfuerzo que se está haciendo a través de la Guardia Nacional, “lo que ha fallado es la estrategia de abrazos y no balazos, esto no ha resuelto el problema de la seguridad, pero las instituciones de más reconocimiento son las Fuerzas Armadas, y en ese sentido, nosotros decimos que éstas deben seguir dándole acompañamiento a la Guardia Nacional, porque la Guardia Nacional no está completa, todavía no es eficiente”.

Arnoldo Ochoa consideró que si en 2 años las Fuerzas Armadas se retiran a sus cuarteles, quién va cuidar de la seguridad en las calles, en todos los municipios, en todos los estados, en las zonas cerranas, costeras y demás, creemos que la Guardia Nacional no está lista y requiere de un acompañamiento mayor.

Exit mobile version