Mundo

La producción de cobre en Perú avanzó un 4.2 % en el primer trimestre de 2022

La producción acumulada de cobre en Perú registró un avance del 4.2 % en los primeros tres meses de 2022, mientras que la producción interanual de oro, zinc, plata y hierro reportó una disminución respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas.

De acuerdo con un Boletín Estadístico Minero (BEM), la subida de la producción de cobre vino impulsada por el mayor volumen obtenido por las mineras Antamina, Cerro Verde y Las Bambas, que juntas representaron el 53.3% del total del metal rojo producido a nivel nacional.

Por otro lado, la producción de estaño acumulada a marzo presentó un aumento interanual del 6%, mientras que la de molibdeno escaló en 2.1%.

En cambio, en los primeros tres meses del año bajó la producción de oro (-2.1%), zinc (-11.8%), plata (-6.6%), plomo (-3.9%) y hierro (-1.1%).

A través del BEM, la cartera también destacó que, en febrero, las exportaciones mineras, metálicas y no metálicas alcanzaron un monto de 3,390 millones de dólares, lo que representa un incremento de 17.8% con relación al mismo mes de 2021, debido a los altos precios de los metales y la recuperación progresiva de la demanda externa.

En el periodo de enero a febrero, las ventas mineras al exterior sumaron 6,224 millones de dólares, una escalada del 10.7% en comparación con los primeros dos meses del año pasado.

El Ministerio recordó que el cobre es el principal producto peruano exportado al acumular una participación de 29.7 % del total de envíos, siendo China el primer país de destino (75.6% del total).

Japón se ubica en segunda posición, con el 7% de las ventas del metal rojo, y en tercer lugar figura Corea del Sur, con el 4.6% del total exportado.

Con información de EFE

Botón volver arriba