Site icon El Comentario

Lamenta CMIC que diputados federales y senadores por Colima no gestionen más recursos

Los diputados federales y senadores por Colima han quedado a deber, en el sentido de no pelear con mayor ímpetu y no involucrar de mejor manera al sector productivo en la gestión de recursos para el estado, señaló Carlos Maldonado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“El presupuesto para el año que entra vemos que no trae todavía los incrementos que quisiéramos para que haya más inversión en infraestructura en el estado y desde aquí, y aprovechando todos los medios, decirles a los diputados federales y senadores que estamos puestos todos los organismos empresariales, estoy seguro que hablo por todos, porque lo hemos platicado en el Consejo Económico, en hacer equipo con ellos para ayudarles a gestionar de mejor manera”, indicó.

Incluso, Maldonado Orozco propone involucrar a otros estados, “porque finalmente con Manzanillo, somos la puerta de entrada de mucha mercancía y de muchos insumos, que se utilizan para el desarrollo de otros estados y por ello creemos que nos queda a deber el presupuesto”.

Sobre el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027, dijo que la CMIC participó en su integración con algunos proyectos ya desarrollados, entre ellos la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán con un trazo diferente, “lo vemos bien y ahora el tema es que se cristalice, para lo cual pondremos el mayor de los empeños en la cancha que nos corresponde”.

Consideró que más que esperanzador, el PED es, además, necesario; “ya necesitamos que no se nos caiga la infraestructura del estado, porque después recuperarla es más caro, que darle mantenimiento”.

Se congratuló por el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el próximo año se invertirá 2 mil millones de pesos en obras para Manzanillo y en el estado también la gobernadora Indira Vizcaíno ha solicitado algunos recursos adicionales que espera se vean reflejados también en obras que puedan licitar mayormente entre los colimenses y que las saquen adelante empresas locales.

“Recientemente nos reunimos con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) y estamos ya transitando a la firma del convenio que normalmente tenemos con Gobierno del estado, que tiene que ver con capacitación y precisamente con las retenciones que le hacen a las empresas de CMIC que construyen en el estado, la expectativa de obra es buena, esperemos que se realicen todas las inversiones que nos han anunciado o que están gestionando y lo que estamos haciendo es trabajar en conjunto para que nosotros también desde nuestra cancha, la CMIC, no solo en lo local, sino en lo nacional, trabajar para traer más recursos de infraestructura que sabemos que buena falta nos están haciendo, pues hay mucho deterioro en nuestras carreteras, mucho deterioro en nuestros caminos rurales y sacacosechas, que necesitan ser atendidos a la brevedad”, señaló Maldonado Orozco.

Exit mobile version