Lamenta Semar liberación de 140 narcotraficantes y huachicoleros

La Secretaría de Marina (Semar) acusó a autoridades judiciales de liberar a 140 detenidos por narcotráfico y huachicol en 2 años.
De acuerdo con información del periódico Reforma, en conferencia matutina de este martes (7), Rafael Ojeda, titular de la Semar, consideró que dicha problemática se debe al desconocimiento de la legislación marítima por parte de los jueces y ministerios públicos.
“En impartición de justicia, autoridades de justicia liberaron de 2021 a 2023 a 140 presuntos responsables, de un total de 264 detenidos”, lamentó.
En tanto, según publica El Heraldo de México, de lo que se refiere a actividades ilícitas como narcotráfico, el funcionario señaló que se han liberado 20 personas, y “2 jueces están ahí los que los liberaron, 2 ministerios públicos. En tráfico de combustible 25 personas liberadas, 2 jueces y 3 ministerios públicos, en lo que se refiere a narcotráfico y combustible se liberaron 95 personas, jueces 6 que hicieron esa liberación y ministerios públicos 2”.
Recalcó que la principal problemática “que hemos detectado nosotros es qué hay un gran desconocimiento de la legislación marítima por parte de los jueces y ministerios públicos que actúan en las detenciones en la mar o en los puertos queriendo aplicar la normatividad de las detenciones en territorio nacional”.
De acuerdo con El Heraldo de México, el almirante dijo que en casos particulares hay 19 personas que han reincidido en 2 o más eventos marítimos y que han sido liberadas.
Del aseguramiento de precursores químicos para elaborar fentanilo, dijo que en coordinación con la Aduana del aeropuerto de la Ciudad de México se aseguraron 304 kilogramos de un polvo blanco para producir 3 millones 40 mil dosis.
“Se detectó una molécula Piperidona que es una sustancia que no está incluida dentro de la lista de sustancias susceptibles para uso dual y se va a incluir y vamos a seguir para poder actualizar la Ley Federal para Control de Precursores Químicos, estamos haciendo ese trabajo junto con la Cofepris”, agregó.
Informó que la reducción de aduanas marítimas en este año representa el 59% de la recaudación total, de 39 mil 986 millones de pesos.
Con información de Reforma y El Heraldo de México