Lanza Salud nueva cruzada en Colima contra el Covid-19

Luego de que en enero se registraron 1,066 casos nuevos y 129 decesos por coronavirus Covid-19, es decir, 362 contagios y 94 muertes más que en diciembre, la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, anunció que como sociedad empezamos una nueva cruzada para proteger la salud de las y de los colimenses.
“Los indicadores que miden el nivel de riesgo por el virus del SARS-CoV-2, nos señalan que el estado de Colima ha alcanzado nuevamente su nivel máximo de riesgo por el Covid-19 y estamos nuevamente en semáforo epidemiológico color rojo, con una ponderación de 34 puntos, que nos ubica en la tabla de máximo riesgo por la dispersión del virus que en Colima ya rebasó las mil muertes”, precisó.
Durante la videorueda de prensa para dar conocer el avance de la pandemia en la entidad, la titular de Salud dijo: “Lo recalco para que se tome en serio la gravedad que vivimos: en poco más de 10 meses han fallecido más de 1 mil colimenses a causa del Covid-19 y la incidencia de la enfermedad, es decir, el número de colimenses contagiados por cada 100 mil habitantes, ha subido en un mes de 1,062 a 1,220 casos. Al mismo tiempo, la incidencia por casos activos se ha incrementado de 16.43 a 62.43 por cada 100 mil habitantes”.
Recordó que hace 5 semanas, la ocupación hospitalaria en las unidades Covid-19 era del 13 % y hoy está en más del 47% y en aumento.
En ese tiempo, señaló, iniciaron las actividades decembrinas y luego de esas fechas, “pasamos de 160 casos semanales a 264, con base en los casos confirmados por inicio de síntomas”.
Leticia Delgado Carrillo confirmó que “se está haciendo un mayor uso de las camas con ventilador para pacientes graves de Covid-19, es decir, cada vez hay más personas que requieren este recurso al pasar de un promedio estatal de 7%, el cual ha subido a más del 51%”.
Señaló que la positividad al virus hace un mes estaba en 27% y a la fecha sigue creciendo sobre el 49%, lo que significa que de cada 10 estudios, 5 resultan positivos.
En enero, expuso, se contabilizaron 1,066 casos nuevos que implican un promedio diario de 32.5 personas contagiadas. Asimismo, han ocurrido 129 muertes que implican 4.5 defunciones en promedio por día.
Diciembre, recordó, cerró con 644 casos o 20 por día, y 45 defunciones o 1.4 diarias, con lo que al momento.
“No tenemos que esperar a tener un porcentaje más alto para actuar con determinación y energía. Es momento de que la determinación de quienes vivimos en este estado, se haga notar con la unidad para cumplir al mismo tiempo y en todo lugar, las medidas de protección para la salud”, llamó.