Colima

Leve incremento de casos de influenza estacional; suma otra semana sin decesos

Al presentar el panorama epidemiológico sobre la influenza al cierre de 2022 e inicio de 2023, la secretaria de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa Mejía, reportó que durante la temporada actual de influenza, iniciada el 2 de octubre de 2022, se han identificado a lo largo y ancho de la entidad 8,465 casos probables, donde el muestreo es de 2,122 casos, de los cuales 186 son positivos y continúan las 4 defunciones.

Cabe señalar que en estos momentos se encuentra un caso activo en el municipio de Villa de Álvarez.

Espinoza Mejía destacó que al sumarse otra semana sin reporte de defunciones, “es claro que la corresponsabilidad de evitar las complicaciones está funcionando, el poder de manera oportuna atender, es un trabajo que se empieza a notar, sigamos con esa tarea del autocuidado y la prevención”.

Por ello, reiteró que dentro del kit de estrategias para prevenir casos complejos que requieran hospitalización es precisamente aplicarse la vacuna, que para ese padecimiento se puede suministrar desde los 6 meses de vida.

El biológico contra la influenza estacional, dijo, debe aplicarse sobre todo en las personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa, los menores de 5 años o los mayores de 60 años, es decir, la población en la que actualmente se centra la estrategia de vacunación.

“Ayúdenos a acudir a los módulos que tenemos y aplicar la vacuna”. Esto se puede consultar, indicó, a través de la cuenta oficial en Facebook o a través del sitio web para establecer una cita.

Cabe recordar que en este sitio, se puede solicitar una cita siguiendo los pasos que ahí se comentan. Este link aparece en todas las redes sociales de la Secretaría de Salud mediante el cual pueden tener un acceso fácil al portal y establecer el día que más les convenga para recibir el antígeno.

Es importante señalar que una persona puede estar infectado por ambos virus, pues no se trata de los mismos, para el Covid-19 es el SARS-CoV-2, mientras que los virus de la gripe pertenecen a la gran familia de los ortomixovirus, donde se ubican los influenzavirus A, B, C y D.

A la convivencia de estos 2 virus se le conoce como flurona, un neologismo que deriva de juntar el nombre coloquial para el resfriado en inglés, (flu), y (rona) perteneciente a los coronavirus.

Botón volver arriba