Liberan bloqueo sobre libramiento Ejército Mexicano; defraudados de Axe Capital exigen pago

Manifestantes, identificados como inversionistas defraudados por la empresa bróker Axe Capital, bloquearon durante algunos minutos de este viernes 27 de enero, el libramiento Ejército Mexicano, a la altura de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la zona metropolitana de la capital del estado, para exigir que se presenten los avances del caso y saber si existe posibilidad de recuperar su dinero.
Al momento de ser publicada esta nota informativa, el libramiento se encuentra despejado, por lo que el tránsito fluye con normalidad por esa importante vialidad, paso de tráileres que utilizan la autopista Manzanillo a Guadalajara.
Durante el bloqueo, el Ayuntamiento de Colima, a través de sus redes sociales, solicitó a quienes transitaban por el área seguir las instrucciones propuestas por la Policía Municipal, así como extremar precaución y buscar vías alternas.
Previamente, en ese tramo del libramiento se desplegaron unidades y elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y de la propia Fiscalía General del Estado, quienes resguardaron también las instalaciones.
Cabe recordar que el 27 de septiembre de 2022, accionistas de Axe Capital denunciaron en una protesta ante la sede de la empresa, al norte de la ciudad de Colima, un posible fraude, con pérdidas que varían entre los 50 mil y varios millones de pesos, pues en aquel entonces hacía 3 meses que no les pagaban los intereses y nadie respondía cuando acudían a tratar de obtener información.
Según las estimaciones, se trata de 5 mil personas las afectadas y hay más de 250 denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Días más tarde, el Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, implementó una estrategia para recibir las numerosas demandas de los inversionistas de la empresa Axe Capital.
Interrogado sobre la relación del empresario con un funcionario de la administración estatal, el Fiscal del Estado respondió que, en efecto, se trata del sobrino del vicefiscal de Procedimientos Penales, Gustavo Adrián Joya Cervera, y aseguraba que ese dato no entorpecería las investigaciones.
Para mitad de noviembre de 2007, los inversionistas afectados acusaron que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, incumplió el compromiso hecho con ellos en su visita a Colima, de recibirlos en sus oficinas en la Ciudad de México. Los inconformes aseguraron que seguirían insistiendo para ser escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que los reciba Adán Augusto López.
Finalmente, en la víspera, personal especializado de la Dirección General de Delitos Patrimoniales y Financieros de la Fiscalía de Jalisco, ejecutó una orden de cateo en una torre corporativa sobre la avenida Real Acueducto, en la colonia Puerta de Hierro, municipio de Zapopan, donde se aseguraron documentos relacionados con la financiera Axe Capital.
De acuerdo con un comunicado, la Dirección General de Delitos Patrimoniales y Financieros de Jalisco, aseguró en el lugar equipo de cómputo, una máquina para contar billetes, tarjetas bancarias y diversos contratos de la empresa.
La Fiscalía de Jalisco señaló que continúa realizando actos de investigación para esclarecer estos hechos.