Luego de motín en el Cereso, hará CDHEC recomendaciones a la autoridad penitenciaria

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, informó que está por concluir la integración del expediente relacionado con el motín en el Cereso de Colima en donde al menos 9 internos perdieron la vida, y adelantó que se harán algunas recomendaciones a las autoridades penitenciarias, para que se acate lo establecido en el Diagnóstico Nacional Penitenciario.
“Me adelanto, este expediente conlleva recomendaciones para la autoridad, partiendo por darle puntual acatamiento a lo establecido en el Diagnóstico Nacional Penitenciario, es el primer paso”, expresó en entrevista.
En ese sentido, indicó que lo que sucedió en el Cereso de Colima fue una situación la cual se venía arrastrando con anterioridad porque en todos los diagnósticos nacionales penitenciarios que emite la Comisión Nacional de Derechos Humanos de manera anual, esas áreas de seguridad, áreas de clasificación de internos, las medidas que debe tomar la autoridad al momento de que ingresan las personas son temas a cumplir desde mucho tiempo atrás y que en algún momento iba a detonar de manera dramática como fue en los hechos del 25 de enero.
Roberto Ramírez aseguró que se está dando seguimiento a las visitas en las instalaciones penitenciarias, no solo a la de Colima, sino en los 4 ceresos del estado, para atender el sentir de los internos y sus necesidades.
Consideró que cuando se escucha a los internos, “te das cuenta de las necesidades que tienen y éstas se atienden, puede ser factor para evitar riñas y conflictos al interior”.
Entre los hallazgos encontrados en la integración de los expedientes, el presidente de la CDHEC habló de la necesidad de garantizar las medidas de seguridad al ingreso, que se adopte tecnología para evitar la invasión de los cuerpos de las personas cuando ingresan al centro penitenciario, reforzar la seguridad interna, la seguridad perimetral, incrementar la calidad de los alimentos para los internos, el mantenimiento de higiene del centro penitenciario.
En cuanto a que presuntamente se aventaron armas a través de la barda perimetral del Cereso, Roberto Ramírez indicó que la Comisión de Derechos Humanos no tiene evidencia de que ingresen al centro penitenciario objetos que se avienten del exterior, pero aclaró que no es una línea de investigación que atienda la CDHEC.