Colima

Mandó Educación un oficio “muy agresivo” y algunos no quieren trabajar en línea: Sección 6

José Jaime Núñez Murguía, secretario general de la Sección 6 del SNTE, calificó como “muy agresivo” el oficio enviado por la Secretaría de Educación a las y los docentes, donde se les exige mostrar evidencias de que laboran en línea durante la semana de supervisión de los planteles escolares luego del sismo del 19 de septiembre.

“Algunos no quieren (laborar) en línea por el oficio que se giró esta semana para docentes, es un oficio muy agresivo en cuanto a todo lo que se exige al docente, y nosotros, lo digo con seguridad, no estamos de acuerdo, la indicación debería haber sido de otra forma, los docentes han dado resultados”, expresó el dirigente sindical.

Refirió que algunos de los planteles sí presentan daño y otros no, pero en los próximos días conocerán cuáles son las condiciones de cada uno, así como en cuáles se podrán impartir clases de manera presencial y quiénes trabajarán en línea.

Además, dijo que están a la espera de una reunión de trabajo con autoridades y exigen al Gobierno definir la ruta a seguir en las próximas semanas.

“Decirles a los docentes de la Sección 6 que tendrán todo el respaldo para cualquier acción que autoridad educativa local implemente y que ellos vean que lesionan sus derechos”, expuso.

El dirigente magisterial aseguró que como organización sindical les interesa cuidar la integridad física de los estudiantes, pero también de todos sus trabajadores.

Advirtió que no son una dirigencia de papel, sino que actúa: “tuvimos una reunión con secretarios generales y representantes de centros de trabajo, donde todos manifiestan el apoyo al Comité Seccional”.

Resaltó que no quieren llegar a tener que realizar acciones de protesta porque hay en la entidad complicaciones de salud, de seguridad y hoy lo del sismo, “no deberíamos llegar a esa instancia porque siempre apelamos al diálogo, al acuerdo, que docentes y trabajadores reciban buen trato”.

De igual manera, consideró que no existe en el momento un medio de comunicación eficiente con la autoridad educativa estatal y exigió que lo haya, “eso nos hace falta a todos, porque estamos en el mismo barco, no podemos excluirnos nosotros, ni ellos ni los padres de familia”.

Botón volver arriba