Colima

Mantendrá Colima color amarillo en semáforo de riesgo estatal

La secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, dio a conocer que Colima se mantendrá en el color amarillo o riesgo medio del Semáforo de Riesgo Epidemiológico estatal, al tener una ponderación de 14 puntos, 2 menos que la zona de alto riesgo o rojo.

Durante la videorueda de prensa señaló que el último resultado de semaforización federal ha tornado mayoritariamente naranja al país, al estar 24 estados en ese color, 3 en rojo y solo 2 en verde.

Además, indicó, de los 24 en semáforo naranja, hay 7 que tienen el mayor puntaje y están en tendencia de aumento de contagios y pudieran pasar a rojo. Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora y Zacatecas, están en esa situación.

La titular de Salud hizo ver que no solo es en Europa con el rebrote y el descubrimiento de una nueva variante del coronavirus en Gran Bretaña, donde las condiciones se tornan difíciles, sino que México también tiene condiciones de preocupación por el incremento de casos.

“En el estado de Colima nos mantenemos según el semáforo epidemiológico, en zona de riesgo moderado, en color amarillo, al tener una ponderación de 14 como resultado de la suma en los indicadores de medición de riesgo. Sin embargo, estamos a 2 puntos de la zona de alto riesgo que nos colocaría en color naranja y se tendrían que aplicar las restricciones señaladas para dicha fase”, afirmó.

Al respecto, explicó, “hago nuevamente la precisión que por el color naranja en que nos ha colocado la Federación y el color amarillo que tenemos vigente en nuestro estado, no hay ninguna desavenencia ni contradicción, pues en nuestro estado la vigencia del semáforo epidemiológico de riesgo moderado en color amarillo, junto con las medidas establecidas para dicha etapa, continúan vigentes hasta el 31 de diciembre”.

Recordó que el estado se rige de acuerdo al plan de reapertura económica, publicado el 6 de junio en el periódico oficial El Estado de Colima, en donde SE señala que el semáforo epidemiológico en la entidad tiene publicación y vigencia quincenal.

“Nos ha funcionado bien por los resultados que tenemos, situación diferente a la que se vive en el centro del país, donde ya retornaron a color rojo de máximo riesgo”.

Expuso que el semáforo epidemiológico federal, ha tenido modificaciones en su aplicación y su vigencia inicia los días lunes, sin importar fecha calendario. “Sin embargo, en nuestro estado está normado que es del 1 al 15 y del 16 al 30 o 31 de cada mes. La propia autoridad federal ha reiterado en múltiples ocasiones que la determinación del color en cada entidad es responsabilidad del estado, por lo que se trata entonces de la continuidad de medidas de seguridad sanitaria para reducir riesgos en la población”.

Dijo que la vigencia, referencias y resultados de los indicadores estatales, están disponibles en la página www.saludcolima.gob.mx/coronavirus.

 

 

Botón volver arriba