La puesta en marcha de la carretera transvolcánica Colima-Guadalajara es fundamental para que el puerto de Manzanillo se convierta en el segundo puerto más importante de América Latina, señaló el recién nombrado secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del estado, Francisco Rodríguez García.
“Será un impacto directo para la economía regional y el puerto de Manzanillo, ya que actualmente hay un problema de conectividad importante, pero hoy esto le dará a la sociedad colimense y todos quienes transiten por nuestras carreteras un poco de mayor seguridad, con mayor flujo. Sabemos que ese tramo carretero se había estado distinguiendo por los accidentes y con ello se cerraban y bloqueaban las carreteras por horas y eso impacta a las empresas con los costos de que no llegan a tiempo los productos y contenedores”, comentó al ser entrevistado sobre la inauguración de la carretera transvolcánica este viernes.
Rodríguez García comentó que la situación de accidentes y congestionamiento carretero en dicha vía también afectaba a las familias y en general a la población, pero a partir de mañana se tendrá una carretera más segura, fluida y con mayor conectividad, y por lo tanto con un impacto regional para el estado. Será más atractivo venir a invertir al puerto, el cual, aseguró, está destinado a convertirse en el segundo más importante de América Latina.
“Con este tipo de obras se va a consolidando poco a poco más, ya que tenemos 3.3 millones de contenedores actualmente y nos faltan 700 mil para ser el segundo puerto más importante solo por debajo de Panamá, pero este tipo de obras son fundamentales para detonar el desarrollo económico de al menos la región del Bajío como un puente muy importante de desarrollo”, expuso.
Indicó que obviamente se requiere de otras obras y acciones para agilizar la conectividad del puerto, para que el flujo de contenedores que sigue siendo un problema muy serio de logística a la hora de salir del puerto para tomar carretera, se resuelva.
Sin embargo, el ahora funcionario estatal insistió en que la carretera transvolcánica es fundamental porque se podrían haber desarrollado obras en el puerto, pero el cuello de botella se trasladaría a la carretera Colima-Guadalajara, por lo tanto es fundamental, eso lo hace muy competitivo y podrían generarse unos proyectos que están en su evaluación, diseño y análisis, para presentarse con su viabilidad en un momento dado.
Cabe destacar que este viernes (4) se inaugurará la carretera transvolcánica que consta de 17 kilómetros, en donde, en su última etapa se invirtieron casi 400 millones de pesos para concluir la obra. “Dicha carretera tiene 14 puentes, y algunos de ellos son impresionantes por su altura”, concluyó Francisco Rodríguez.