Mundo

Marchan en Múnich en contra de la Conferencia de Seguridad y el apoyo a Kiev

Miles de manifestantes de derechas y de izquierdas salieron a las calles de Múnich este sábado (18) para protestar contra la Conferencia de Seguridad de alto nivel en la que participan entre otros la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y en contra del apoyo militar a Ucrania

La protesta más concurrida, en la que confluyeron grupúsculos de derechas con simpatizantes del partido radical Alternativa por Alemania (AfD), en la plaza de Königsplatz, llegó a reunir hasta 10 mil personas, informó la Policía de Múnich en su cuenta de Twitter.

Poco antes se habían producido tensiones entre los seguidores de la AfD y varios cientos de contramanifestantes de organizaciones antifascistas y de la sociedad civil que se dieron cita para protestar contra el partido ultra.

Según fotos publicadas por medios alemanes, la protesta en la plaza de Königsplatz estuvo salpicada de banderas rusas, emblemas de la paz y algunas pancartas con simbología antisemita, entre ellas una que representa al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como una hidra con múltiples brazos y lo vincula con el millonario George Soros.

En la Plaza del Stachus, por el contrario, se congregaron organizaciones de izquierdas que se manifestaron “contra las armas en general” y contra los “nacionalismos”, en palabras de uno de los organizadores, y pidieron “lograr la paz sin armas” en Ucrania.

Esta protesta reunió a unas 1,300 personas según informaciones de la policía.

Por otro lado, en la Plaza del Odeón se congregaron unos 2,400 ucranianos residentes en Alemania y sus simpatizantes, portando banderas ucranianas, para demandar más apoyo a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.

En este último evento está prevista la intervención de diputados verdes y liberales, y del premio Nóbel de la Paz de 2022, la activista ucraniana Oleksandra Matvitchuk.

La policía desplegó este año en Múnich un récord de casi 5 mil agentes procedentes de varias regiones de Alemania con motivo de la Conferencia de Seguridad, para garantizar la seguridad de las protestas y evitar enfrentamientos entre manifestantes de diverso signo político.

Con información de EFE

Botón volver arriba