• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SICEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

martes, febrero 19, 2019
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
Modelo educativo de la U de C, acorde con iniciativa del Gobierno federal: Rector
Universitarias
Home
Universitarias

Modelo educativo de la U de C, acorde con iniciativa del Gobierno federal: Rector

martes, febrero 12, 2019 Dirección General de Prensa de la U de C Universitarias 0 comentarios 30

Al inaugurar los festejos por el 34 aniversario de la Facultad de Pedagogía, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, destacó que “el trabajo de los pedagogos es la clave en la apertura de una nueva era de la educación pública en México”.

En su discurso, el Rector abordó la iniciativa presentada hace días por el Gobierno federal a los legisladores para modificar los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución para colocar, dijo, el aprendizaje de los jóvenes al centro de la educación y hacer obligatoria, en los planes de estudio, la promoción de los valores, el civismo, la historia, la cultura, el deporte escolar y el respeto al medio ambiente, entre otros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los objetivos de esta iniciativa, resaltó, “reafirman el acierto pedagógico de nuestro modelo educativo en cuanto a formación integral con calidad y equidad”.

Comentó también que la iniciativa “busca aplicar una política educativa incluyente, adecuada a la diversidad cultural y étnica, para combatir las desigualdades sociales, de género y regionales, por lo que su entrada en vigor confirmará la idoneidad del trabajo que realiza el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y su ejército de voluntarios”.

Informó que la U de C concluyó ya un censo en sus bachilleratos para que alumnos de ese nivel puedan recibir la beca federal “Benito Juárez”, que busca evitar la deserción y fomentar la permanencia de los jóvenes.

Agregó que, ante los retos de la cuarta revolución industrial, la U de C se incorporó al grupo de trabajo creado por la Anuies y la Fundación Educación Superior- Empresa (FESE), para desarrollar un modelo de intervención en empresas de base tecnológica con programa de formación dual y fomento de programas de ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas.

También abordó el tema de la autonomía universitaria, a la que definió como “un reconocimiento a la necesidad de que la educación superior, la investigación científica y la difusión de la cultura se realicen respetando los principios de cátedra y de libre examen y discusión de las ideas. De ahí emana su utilidad en cualquier momento de la historia”.

Concluyó su participación diciendo que los debates sobre educación que se dan en el país “son para establecer los alcances e impactos al proyecto educativo al que llama la iniciativa del Gobierno federal, no para atropellar derechos y libertades, porque como lo dijo el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, ‘no se puede ir en contra de los derechos adquiridos’”.

Francisco Montes de Oca Mejía, director del plantel, señaló que desde hace 34 años esa facultad “sigue dando frutos de alta calidad en el campo educativo y cumpliendo la misión para la que fue creada: atender la necesidad de recursos humanos para la docencia, la administración y la investigación”.

Las actividades académicas, culturales y deportivas por este aniversario concluirán el próximo jueves 14 y se realizan como un homenaje a la profesora María de los Ángeles Rodríguez Álvarez.

Estuvieron en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sergio Wong, delegado del campus Villa de Álvarez; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior y Joel Nino, presidente de la FEC.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tags
  • Administración Pública
  • Ciencia UdeC
  • Colima
  • Cultura UdeC
  • U de C
  • Universitarias

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia VIDEO: Conferencia mañanera de AMLO
Noticia Anterior Logros importantes y retos por delante, balance de Nacho a la mitad de su gestión

Dirección General de Prensa de la U de C

Deje su comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Visitan al Rector integrantes del comité ejecutivo central del Sutuc Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Visitan al Rector integrantes del comité ejecutivo central del Sutuc

Titula U de C a ingenieros agrónomos socialmente responsables Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Titula U de C a ingenieros agrónomos socialmente responsables

Inaugura Cedefu el mural “Corazón Colimote” Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Inaugura Cedefu el mural “Corazón Colimote”

Realiza Estancia Infantil Festejos Charrotaurinos al estilo de La Villa Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Realiza Estancia Infantil Festejos Charrotaurinos al estilo de La Villa

Imparte Cedefu charla sobre sana convivencia y no violencia, en Tecomán Universitarias
martes, febrero 19, 2019

Imparte Cedefu charla sobre sana convivencia y no violencia, en Tecomán

Capacita U de C a personal del Osafig en control de calidad en construcciones Universitarias
lunes, febrero 18, 2019

Capacita U de C a personal del Osafig en control de calidad en construcciones

Versión Impresa
  • Edición del martes
    19 Feb 2019
RIMA
  • Hasta el cogote
    19 Feb 2019
El Comentario Semanal
  • Número 365
    17 Feb 2019
Familia UdeC
  • Familia U de C
    15 Ene 2019
Cita Semanal

"Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma", Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.

El Comentario

Hemeroteca

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por ictius WebDev